ENERGÍA

El estudio se publica en el último número de ‘Renewable Energy’
Los residuos pueden generar hasta el 7% de la energía eléctrica en España
22 febrero 2010 11:43
SINC

Investigadores de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) han calculado el potencial energético y económico de los residuos sólidos urbanos, lodos de depuradora y residuos ganaderos para generar electricidad en España. Estos residuos son fuentes alternativas de energía renovable, más ecológicas y, en el caso de los residuos sólidos urbanos, más rentables.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los residuos pueden generar hasta el 7% de la energía eléctrica en España
22 febrero 2010 0:00
Naturaleza Fragüe

Depuradora en Monfragüe (Cáceres). Foto: Naturaleza Fragüe.

Tecnología energética
Las olas gallegas son las mejores para producir energía
Fotografía
Física
Nuevos avances en la predicción de los efectos de las armas nucleares
Fotografía
Nuevos avances en la predicción de los efectos de las armas nucleares
19 noviembre 2009 0:00
Joseph Thornton

La investigación trata de predecir los efectos de las armas nucleares.

Ciencias de la Vida
Las aves migratorias se enfrían para acumular energía
Fotografía
Las aves migratorias se enfrían para acumular energía
11 septiembre 2009 0:00
Michael Apel

Un ejemplar de curruca capirotada, con hierba seca en el pico para construir su nido

El estudio se ha publicado en ‘International Journal of Life Cycle Assessment’
El consumo energético aleja a los bosques españoles de la sostenibilidad
10 septiembre 2009 12:03
SINC

España es, junto a Suecia, uno de los países europeos con mayor producción de madera para pasta papelera, pero usa grandes cantidades de energía. Científicos españoles y suecos han comparado las cargas ambientales procedentes de las operaciones forestales para concluir que el escenario español requiere más energía que el sueco. Proponen mejoras como el uso de biocombustibles para una producción forestal más sostenible.

Una máquina producirá en otoño energía ‘verde’ con las olas oceánicas
30 julio 2009 12:00
SINC / AG

Científicos británicos están desarrollando, en el fondo marino próximo a la costa atlántica de las Islas Órcadas (Reino Unido), la instalación de una nueva y gran máquina llamada Oyster, diseñada para aprovechar la energía de las olas oceánicas y convertirla en electricidad “verde”. En otoño de 2009, se harán los primeros ensayos para probar si esta tecnología puede ser una fuente comercial de energía renovable, y si se puede utilizar en las zonas costeras de todo el mundo.