ESPAÑA

Ciencias Jurídicas y Derecho
Fotografía
La percepción de la corrupción en España está por encima de la media europea
25 junio 2012 9:00
SINC

De los casos de corrupción importantes, en términos cuantitativos y cualitativos, los investigadores analizaron los de los últimos seis años. Imagen por Images_of_Money

Secuelas psicológicas de la recesión en España
Cuando la salud mental entra en crisis
15 junio 2012 10:20
Núria Jar

El número de personas en tratamiento antidepresivo ha aumentado en momentos clave de la recesión, según un estudio realizado en Cataluña en la población de entre 15 y 85 años. Otros trabajos indican que la incidencia de la depresión en España ha crecido un 19,4% en los últimos cinco años y las consultas por ansiedad, un 8,4%.

Salud pública
Persona sentada en un sofá tapándose la cara con la mano.
Fotografía
En tiempos de recesión, aumenta el consumo de psicofármacos
15 junio 2012 9:15
SINC

Cada persona responde a su manera ante la misma situación.

Judge Hammer por ssalonso
Las prisiones españolas, entre las más pobladas de Europa
17 abril 2012 9:41
UMA

Nuestras cárceles están al 140 por ciento de su capacidad. Esto nos sitúa entre los primeros países europeos, tan solo superados por Chipre e Italia, según un informe del Observatorio de la Delincuencia.

Merop apiaster
Alfredo Salvador, editor de la Enciclopedia Virtual de Vertebrados Españoles
“Es fundamental conocer bien nuestras especies para protegerlas mejor”
16 marzo 2012 11:27
MNCN

La Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles es un ambicioso proyecto, que aún no ha concluido, del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) que acerca la información científica más reciente y rigurosa sobre la fauna de vertebrados al público general. Alfredo Salvador, investigador del MNCN, ecólogo especializado en reptiles y editor de la Enciclopedia, revela sus secretos.

Elena Ramona Bucur.
Las familias rumanas migrantes en España no se plantean un retorno definitivo a su país de origen
1 marzo 2012 12:59
UJI

“En el futuro de las familias rumanas migrantes, la cuestión de un retorno definitivo al país de origen es casi inimaginable, aunque en un contexto europeo favorable a las circulaciones migratorias muchas posibilidades quedan abiertas”. Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado Elena Ramona Bucur en su tesis doctoral “Redes migratorias rumanas en España. Estrategias y territorios de vida en Castellón de la Plana (Comunidad Valenciana)”, que es la primera tesis de doctorado en cotutela entre la Universitat Jaume I y la Universidad de Angers de Francia.

Catherine Thinus-Blanc, directora de investigación emérita del CNRS
“España es un modelo a seguir en políticas de género en investigación”
16 febrero 2012 17:06
Eva Rodríguez

Durante cuarenta años, Catherine Thinus-Blanc ha estudiado la capacidad espacial de humanos y otros primates, y de ahí ha pasado a indagar si el cerebro femenino es más ‘torpe’ al orientarse y al interpretar mapas, como suele creerse. Según ella, ya desde la escuela la ‘amenaza del estereotipo’ cae como una losa sobre la confianza de las mujeres en sus propias destrezas. Hoy Thinus-Blanc, que es directora de investigación emérita del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS, por sus siglas en francés), se dedica a la difusión de estudios de género y ciencia. La asociación Diálogo de Amistad Hispano-Francesa la ha invitado esta semana a un foro en España y SINC ha hablado con ella.

El artículo se publica en la revista 'Risk in Water Resources Management'
La frecuencia de sequías extremas podría aumentar un 15% en España a mediados de siglo
25 enero 2012 11:08
SINC

Un equipo de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha diseñado un nuevo método para calcular la tendencia de periodos de sequía. Los primeros resultados apuntan a que en 2050 podría producirse un aumento de un 15% con respecto a 1990 en las sequías de la cuenca del río Segura.