Envejecimiento

núcleos progeria
Nueva terapia génica con CRISPR para el envejecimiento acelerado
19 febrero 2019 8:53
SINC

Dos estudios independientes, liderados por Carlos López-Otín y Juan Carlos Izpisúa-Belmonte, proponen un tratamiento de la progeria que podría ser el primero con efectos permanentes al actuar directamente sobre el gen mutado. En el proyecto, llevado a cabo en ratones, ha participado Sammy Basso, un graduado en Biología que padece esta enfermedad.

Estar en buena forma física es tan importante (o más) que estar delgado
Más riesgo de jubilación temprana en adolescentes obesos y con baja forma física
18 febrero 2019 10:23
SINC

Un estudio internacional, liderado por la Universidad de Granada y el Instituto Karolinska de Suecia, ha realizado un seguimiento longitudinal durante 30 años a un millón de adolescentes varones en Suecia. Sus resultados indican que una baja capacidad aeróbica y un alto índice de masa corporal son factores de riesgo independientes de tener una jubilación temprana debida a enfermedad crónica o severa.

Los alimentos ricos en vitamina E alargan y mejoran la calidad de vida
14 enero 2019 9:23
SINC

La ingesta de alimentos ricos en vitamina E retrasa el envejecimiento de las células y tejidos, así como de los órganos vitales, según un nuevo estudio. En la actualidad, la principal fuente de esta vitamina se obtiene de forma natural con el consumo de aceite de oliva virgen extra, pescado azul, verduras, frutos secos, huevos o cereales integrales. Su consumo previene la aparición de enfermedades crónicas asociadas al envejecimiento.

Dos personas mayores caminan por un espacio natural
Espacios verdes y envejecimiento
El declive físico es más lento si vives en áreas con más espacios verdes
12 diciembre 2018 11:33
SINC

Las personas que viven en vecindarios con más espacios verdes o más cercanos a entornos naturales experimentan una menor pérdida en la velocidad al caminar. Así concluye un nuevo estudio, publicado en Environment International, que contribuye a la creciente evidencia sobre los beneficios de estos espacios en la salud.

barrera de la piel (en verde), folículo piloso (en verde) y los fibroblastos (en rojo)
La piel envejece por la pérdida de función de las células principales de la dermis
14 noviembre 2018 10:31
SINC

Un estudio en ratones, publicado en la revista Cell, explica que los fibroblastos dermales van perdiendo identidad celular y, con ello, la capacidad para producir y secretar colágenos y otras proteínas. Este hallazgo no solo podría tener aplicaciones cosméticas, si no también aplicaciones terapéuticas destinadas a que la piel de las personas mayores cicatrice mejor tras una herida o una operación.

hombre mayor con una bicicleta
Las personas mayores hacen cada vez menos ejercicio
16 octubre 2018 8:00
SINC

Una investigación liderada por la Universidad de Jaén desvela que la población mayor de 65 años no realiza suficiente actividad física. Los expertos resaltan la importancia de preservar el rendimiento físico para prevenir las consecuencias negativas del envejecimiento.

Elizabeth Blackburn, premio Nobel de Medicina
“Nunca hay suficiente financiación para investigar el cáncer”
25 septiembre 2018 9:45
Sergio Ferrer

Elizabeth Blackburn ganó el Premio Nobel de Medicina en 2009 por su hallazgo de la enzima telomerasa, responsable de la formación de los telómeros. Estas estructuras protegen el material genético durante la división celular y su desgaste se relaciona con enfermedades oncológicas. Sinc ha hablado con ella durante su encuentro con periodistas en España.

Pulmones tratados con los vectores de terapia génica con telomerasa
Prueban que la terapia génica con telomerasa no aumenta el riesgo de cáncer
31 agosto 2018 13:13
SINC

Investigadores del CNIO han demostrado que la terapia génica con telomerasa que han desarrollado, y que se ha mostrado eficaz en ratones contra enfermedades causadas por el acortamiento excesivo de los telómeros y también contra el envejecimiento, no provoca cáncer ni aumenta el riesgo de padecerlo.

Cynthia Kenyon, vicepresidenta de Investigación en Envejecimiento en Calico
“Quienes dicen que seremos inmortales solo hablan por hablar”
11 mayo 2018 8:59
Laura Chaparro

A principios de los 90, Cynthia Kenyon revolucionó la investigación al descubrir que mutaciones genéticas en un minúsculo gusano duplicaban la duración de su vida. Hoy Kenyon es referente mundial en longevidad y forma parte de Calico, la compañía de Google que estudia el envejecimiento. La científica confía en que sus hallazgos ayuden a ralentizar enfermedades como el alzhéimer.

ANÁLISIS | Las personas mayores y la sanidad pública
Envejecimiento: la falsa amenaza para el sistema sanitario
7 abril 2018 8:00
Unai Martín Roncero

¿El envejecimiento pone en peligro el sostenimiento de los sistemas sanitarios públicos? Para Unai Martín Roncero, profesor de la Universidad del País Vasco, nada más lejos de la realidad: “La principal amenaza no es otra que el esfuerzo mediático, ideológico e incluso académico que se está haciendo por convertir a la salud y su atención en una herramienta de negocio y lucro”.