Las primeras estrellas tenían una masa ocho veces superior a la del astro Sol. Imagen: NASA
Un equipo internacional con participación española ha descubierto la posible masa mínima para que surja una galaxia en la que se formen estrellas. La estadística apunta a que los halos de materia oscura que envuelven estas galaxias deben tener al menos una masa de 300 mil millones de masas solares.
Recreación de un agujero negro. Imagen: NASA/Dana Berry, SkyWorks Digital.
Los agujeros negros no se relacionan con los discos galácticos, los pseudobulbos o los halos de materia oscura.
Imagen del Campo Ultraprofundo del Hubble y detalle ampliado en infrarrojo cercano de la galaxia UDFy-38135539.
Una nueva imagen infrarroja tomada con el telescopio Vista
La nueva y espectacular imagen de la galaxia NGC 300.