LUNA

Un rover chino descubre un nuevo tipo de basalto en la Luna
22 diciembre 2015 17:00
SINC

El vehículo Yutu de la misión china Chang'e-3 ha encontrado rocas volcánicas en la Luna distintas a las que recogieron las misiones Apolo de EEUU y Luna de la Unión Soviética durante la década de los 70. Los resultados revelan la presencia de un tipo desconocido de basalto lunar con concentraciones intermedias de titanio, además de ofrecer nuevas pistas sobre el periodo en que se produjo el vulcanismo en nuestro satélite.

Posible solución a un viejo misterio: por qué la Luna está inclinada
25 noviembre 2015 19:00
SINC

El ángulo de 5º que presenta hoy la órbita lunar respecto al plano orbital de la Tierra podría ser fruto de la acción gravitatoria que, en el pasado, ejercieron pequeños cuerpos planetarios de su entorno. Así lo indican las simulaciones de dos astrónomos, que ofrecen una posible solución a este problema irresuelto. La inclinación hace que veamos eclipses lunares cada seis meses, en lugar de uno al mes.

El próximo eclipse lunar ayudará a investigar los impactos en la Luna
23 septiembre 2015 11:21
IAA-CSIC

La madrugada del 28 de septiembre se producirá un eclipse lunar total, cuando la Tierra se interponga entre el Sol y nuestro satélite, que se oscurecerá y enrojecerá durante unas horas. El fenómeno servirá a los científicos para analizar mejor los impactos que se producen en la superficie de la Luna.

Astronomía y Astrofísica
 El próximo eclipse lunar ayudará a investigar los impactos en la Luna
Fotografía
El próximo eclipse lunar ayudará a investigar los impactos en la Luna
23 septiembre 2015 11:00
IAA-CSIC

El próximo eclipse lunar ayudará a investigar los impactos en la Luna/ IAA-CSIC

Aclarado el misterio de las ‘fuentes de fuego’ lunares
24 agosto 2015 17:00
SINC

Hace años que se buscaba al gas responsable de las explosiones de lava que, en el pasado, se produjeron en la Luna, y que dejaron su huella en el vidrio volcánico que aparece en su superficie. Tras analizar las 'burbujas' del interior de las rocas lunares recogidas por las misiones Apolo, parece que el monóxido de carbono es el gas responsable del fenómeno, muy parecido a las ‘fuentes de fuego’ de los volcanes hawaianos.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
La NASA encuentra neón en la Luna
18 agosto 2015 13:30
NASA. / Dana Berry

La NASA encuentra gas neón en la atmósfera lunar

Buen año para observar las perseidas en la Tierra y en la Luna
7 agosto 2015 13:20
IAA-CSIC

Las condiciones de 2015 serán especialmente favorables para disfrutar de la lluvia de estrellas de las perseidas, uno de los espectáculos astronómicos de las noches de verano del hemisferio norte. En esta ocasión el Instituto de Astrofísica de Andalucía y la Universidad de Huelva también analizarán las partículas del cometa Swift-Tuttle que origina el fenómeno, así como sus impactos en la Luna.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Cielos nublados sobre la Luna
17 junio 2015 19:00
SINC

Capa nubosa alrededor de la Luna. También aparece en la ilustración la trayectoria realizada por la nave espacial LADEE. / Daniel Morgan y Jamey Szalay