Las estaciones de seguimiento de la Agencia Espacial Europea (ESA), como la que hay en España en Cebreros, apoyarán la misión Chang'E-3 a la Luna. Esta misión espacial china despega el 1 de diciembre desde Sichuan y tardará cinco días en llegar a nuestro satélite.
Simulación bajo el agua de misiones espaciales. / MOONWALK
Por tercera vez en la historia de nuestro planeta, ha sido fotografiado desde el exterior del sistema solar. Cassini lo ha retratado junto a su luna mientras observaba los anillos de Saturno. / NASA
Situación del satélite S/2004 N 1 en el sistema de lunas y anillos de Neptuno. / NASA
El agua de las muestras lunares traídas en los 70 por el programa Apolo de la NASA proviene del mismo lugar que la de la Tierra. Este nuevo dato, aportado por una investigación estadounidense, cuestiona la teoría que asume que el agua no pudo sobrevivir al gran impacto que dio lugar a la Luna.
Composición de la Luna, Júpiter y sus cuatro mayores satélites. Imagen: Antonio Peña/ESA.
Los técnicos de la NASA estrellaron anoche en la superficie lunar las naves gemelas Flujo y Reflujo –Flow y Ebb– a una velocidad de 1,7 kilómetros por segundo. El lugar del impacto es una montaña de unos 2,5 kilómetros de altitud cerca del cráter Goldschmidt, próximo al polo norte de nuestro satélite.
Variaciones en el campo gravitatorio lunar detectadas por la misión GRAIL. En rojo, los excesos de masa y en azul, su menor cantidad. Imagen: NASA.