Luna

El próximo eclipse lunar ayudará a investigar los impactos en la Luna
23 septiembre 2015 11:21
IAA-CSIC

La madrugada del 28 de septiembre se producirá un eclipse lunar total, cuando la Tierra se interponga entre el Sol y nuestro satélite, que se oscurecerá y enrojecerá durante unas horas. El fenómeno servirá a los científicos para analizar mejor los impactos que se producen en la superficie de la Luna.

Astronomía y Astrofísica
 El próximo eclipse lunar ayudará a investigar los impactos en la Luna
Fotografía
El próximo eclipse lunar ayudará a investigar los impactos en la Luna
23 septiembre 2015 11:00
IAA-CSIC

El próximo eclipse lunar ayudará a investigar los impactos en la Luna/ IAA-CSIC

Aclarado el misterio de las ‘fuentes de fuego’ lunares
24 agosto 2015 17:00
SINC

Hace años que se buscaba al gas responsable de las explosiones de lava que, en el pasado, se produjeron en la Luna, y que dejaron su huella en el vidrio volcánico que aparece en su superficie. Tras analizar las 'burbujas' del interior de las rocas lunares recogidas por las misiones Apolo, parece que el monóxido de carbono es el gas responsable del fenómeno, muy parecido a las ‘fuentes de fuego’ de los volcanes hawaianos.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
La NASA encuentra neón en la Luna
18 agosto 2015 13:30
NASA. / Dana Berry

La NASA encuentra gas neón en la atmósfera lunar

Buen año para observar las perseidas en la Tierra y en la Luna
7 agosto 2015 13:20
IAA-CSIC

Las condiciones de 2015 serán especialmente favorables para disfrutar de la lluvia de estrellas de las perseidas, uno de los espectáculos astronómicos de las noches de verano del hemisferio norte. En esta ocasión el Instituto de Astrofísica de Andalucía y la Universidad de Huelva también analizarán las partículas del cometa Swift-Tuttle que origina el fenómeno, así como sus impactos en la Luna.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Cielos nublados sobre la Luna
17 junio 2015 19:00
SINC

Capa nubosa alrededor de la Luna. También aparece en la ilustración la trayectoria realizada por la nave espacial LADEE. / Daniel Morgan y Jamey Szalay

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Un paseo para acercarse a la Luna
3 junio 2015 15:05
SINC

El 3 de junio de 1965, Edward White da el primer paseo espacial estadounidense. / Waterbeard

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
¿Surgió la Luna por el choque de la Tierra con un planeta de composición similar?
10 abril 2015 10:02
SINC

Ilustración de dos planetas (uno de ellos la Tierra) en una colisión que conduce a la formación de la Luna. / Hagai Perets

¿Surgió la Luna por el choque de la Tierra con un planeta de composición similar?
8 abril 2015 19:00
SINC

Una de las teorías más aceptadas sobre la formación de la Luna es que se creó por la colisión de nuestro planeta con otro menor. De ser cierto, los materiales de nuestro satélite deberían ser semejantes a los del ‘impactador’, pero no es así, y se parecen mucho a los de la Tierra. Una posible explicación es que la composición de los dos planetas fuera similar, según plantea un estudio esta semana en la revista Nature.