PROTEÍNA

Los bioinformáticos exploran nuevas formas de codificar la información en el genoma
15 junio 2012 14:38
CNIO/CRG

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y del Centro de Regulación Genómica (CRG) han descubierto que en células y tejidos sanos hay proteínas que surgen de combinar varios genes distintos. Este fenómeno se consideraba hasta ahora una rareza que sólo se daba en procesos anómalos, por ejemplo, el cáncer.

El nuevo artículo destaca el papel clave de la proteína morfogenética ósea 8B (BMP8B) en la regulación de la termogénesis en el tejido adiposo marrón
Nueva investigación publicada en la revista ‘Cell’
Descubren un nuevo mecanismo de regulación del tejido adiposo marrón
22 mayo 2012 14:03
UB

Un equipo internacional de científicos, con participación de la Universidad de Barcelona (UB), confirma que la proteína morfogenética ósea 8B (BMP8B) desempeña un papel clave en la regulación de la termogénesis en el tejido adiposo marrón. Así lo demuestra un trabajo científico publicado en la revista Cell.

La estructura de la enzima DRL.
Descifran la estructura de una enzima capaz de diseñar antibióticos más específicos
4 mayo 2012 11:44
CSIC Cataluña

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) describe la estructura de una enzima, la DRL, esencial para la supervivencia de algunas bacterias. El diseño de fármacos específicos para inhibir dicha enzima en los patógenos que la poseen permitirá un uso más selectivo de los antibióticos.

El cáncer colorrectal reduce su capacidad metastásica en ausencia de una proteína
19 abril 2012 10:50
CSIC

Un nuevo estudio revela que los pacientes con una mayor expresión de la proteína IL13Rα2 tienen un peor pronóstico para el cáncer colorrectal. Sin este receptor molecular, las células metastásicas reducen su capacidad de adhesión, migración y colonización.

Copyright, Peggy Greb.
Identifican alérgenos que mejorarán el tratamiento del asma del panadero
2 enero 2012 10:44
UPM

Investigadores de la UPM-INIA han identificado alérgenos de trigo que mejorarán el diagnóstico y el tratamiento del "asma del panadero", una de las enfermedades alérgicas ocupacionales más comunes.

José María Valpuesta en su despacho
José María Valpuesta, director del Centro Nacional de Biotecnología (CNB)
“No hay buena comunicación entre las empresas de productos biotecnológicos y los investigadores”
4 octubre 2011 10:08
Eva Rodríguez

El director del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), José María Valpuesta, ha hecho estudios punteros en biología estructural, en particular en el campo de la microscopía electrónica. Además, lleva varios años estudiando el plegamiento de las proteínas, una investigación crucial en la lucha contra enfermedades como el alzhéimer y las encefalopatías asociadas a priones.

Las mutaciones espontáneas son más frecuentes en los esquizofrénicos
10 julio 2011 19:00
SINC

Un estudio internacional, publicado en la revista Nature Genetics, revela que las mutaciones de novo (errores genéticos presentes en un paciente, pero no en sus padres) son más frecuentes en las personas con esquizofrenia que en los individuos sanos.

Imágenes de microscopía electrónica
El estudio se publica hoy en 'Nature Genetics'
Identifican una proteína implicada en ciliopatías
4 julio 2011 13:11
CIPF

Investigadores del Laboratorio de Morfología Celular puesto en marcha entre el Centro de Investigación Príncipe Felipe y la Universidad de Valencia han participado en un estudio internacional que ha identificado una proteína implicada en ciliopatías.

Bebe
El artículo se publica en la revista ‘Nature Neuroscience’
Una proteína podría revertir el daño cerebral
26 junio 2011 19:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha identificado la proteína Axin2 como una posible nueva diana terapéutica para reducir el daño cerebral causado por la falta de oxígeno en ratones recién nacidos.