PROTEÍNA

Las mutaciones espontáneas son más frecuentes en los esquizofrénicos
10 julio 2011 19:00
SINC

Un estudio internacional, publicado en la revista Nature Genetics, revela que las mutaciones de novo (errores genéticos presentes en un paciente, pero no en sus padres) son más frecuentes en las personas con esquizofrenia que en los individuos sanos.

Imágenes de microscopía electrónica
El estudio se publica hoy en 'Nature Genetics'
Identifican una proteína implicada en ciliopatías
4 julio 2011 13:11
CIPF

Investigadores del Laboratorio de Morfología Celular puesto en marcha entre el Centro de Investigación Príncipe Felipe y la Universidad de Valencia han participado en un estudio internacional que ha identificado una proteína implicada en ciliopatías.

Bebe
El artículo se publica en la revista ‘Nature Neuroscience’
Una proteína podría revertir el daño cerebral
26 junio 2011 19:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha identificado la proteína Axin2 como una posible nueva diana terapéutica para reducir el daño cerebral causado por la falta de oxígeno en ratones recién nacidos.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
Crean el primer láser celular con proteínas fluorescentes
12 junio 2011 0:00
Malte Gather

Imagen de microscopio del láser biológico en acción. Foto: Malte Gather

Ciencias clínicas
Fotografía
La alteración de una proteína cerebral favorece la adicción al tabaco
20 mayo 2011 0:00
Olmo Calvo

Una variación en un gen explicaría por qué algunas personas tienen más dificultades que otras para dejar de fumar.

Crean el primer método de detección de alzhéimer a través de los ojos
19 mayo 2011 14:37
SINC

Convertir los residuos extraídos en una operación de cataratas en muestras de estudio permite saber si péptidos como la molécula Beta-amiloide, que favorece la aparición de la enfermedad de Alzheimer, están presentes en el paciente. La investigadora Celia Sánchez-Ramos, candidata a los Premios Príncipe de Asturias, es la inventora del método, presentado hoy en Madrid.

La alteración de una proteína cerebral favorece la adicción al tabaco
18 mayo 2011 13:22
SINC

Una variación en la secuencia genética del receptor que regula la dependencia a la nicotina explica por qué hay personas a las que les cuesta más abandonar el hábito de fumar. Esta es la conclusión de un estudio estadounidense publicado esta semana en la revista PNAS.

Descubren una proteína que puede regular la presión arterial
11 abril 2011 10:00
Universidad de Alcalá

Los resultados de esta investigación, en la que participan profesores de la Universidad de Alcalá, pueden abrir las puertas en el futuro a una nueva generación de fármacos para la hipertensión.

Estructura tridimensional de la región de interacción Mre11-Rad50.
Describen la interacción de dos proteínas que intervienen en la reparación del ADN
29 marzo 2011 16:06
UNICAN

La prestigiosa revista científica Nature Structural and Molecular Biology (NSMB) publica esta semana, en su edición digital, un artículo sobre la reparación del ADN que está firmado por varios investigadores, entre ellos el profesor de Genética de la Universidad de Cantabria Gabriel Moncalián Montes. El texto de investigación describe cómo se produce la interacción entre las proteínas Mre11 y Rad50 y su implicación en la reparación de ADN con roturas en la doble cadena.