SALUD

Pueden provocar brotes de sarampión y polio
Los antivacunas infectan Twitter
15 marzo 2017 10:00
Paz Gómez

La red social del pajarito amplifica mensajes influyentes a favor de la vacunación infantil, como los de Bill Gates y Shakira; pero también se convierte en altavoz de las comunidades escépticas a la inmunización. Una investigación de centros españoles y británicos revela que, aunque los grupos que tuitean contra las vacunas son pocos y mal conectados, pueden hacer mucho daño.

Punto de muestreo situado en la zona media de la cuenca del Deba.
¿Cuántos metales de los sedimentos del río llegan al cuerpo humano?
14 marzo 2017 12:05
SINC

Investigadoras de la Universidad del País Vasco han demostrado que solo una fracción del metal contenido en los sedimentos fluviales se incorpora al organismo. En su estudio han estimado la bioaccesibilidad de los metales detectados en el río Deba simulando in vitro las condiciones que sufriría el sedimento en el tracto digestivo de una persona.

Los videojuegos ayudan a mantener la capacidad cognitiva de los ancianos
27 febrero 2017 11:06
SINC

El cerebro de las personas mayores conserva cierta plasticidad, según sugiere un nuevo estudio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. El trabajo, realizado con ancianos de un centro de mayores, ha demostrado la eficacia de la intervención con videojuegos en este colectivo para mejorar el rendimiento en distintas funciones cognitivas que tienden a deteriorarse con la edad.

El 83% de los ancianos no usa los zapatos correctos
Las personas mayores que eligen mal el calzado empeoran su calidad de vida
27 febrero 2017 9:10
Eva Rodríguez

Con la edad, las personas experimentan cambios en la morfología del pie. Si el número del calzado no se adapta a estas trasformaciones, los mayores –que eligen con frecuencia los zapatos de forma incorrecta– sufren, entre otros síntomas, angustia, apatía, pérdida de equilibrio y caídas, según un estudio de la Universidad de A Coruña.

Un juego interactivo detecta el ojo vago en niños
22 febrero 2017 10:03
SINC

Basado en estímulos visuales tridimensionales en movimiento, investigadores de Alicante y Hungría han diseñado un nuevo sistema, en formato de juego interactivo, para la detección de ambliopía u ojo vago en niños y niñas. Esta anomalía afecta al 5% de la población infantil y la eficacia de su tratamiento radica en un diagnóstico precoz.

Desarrollan un procedimiento para el relleno y sellado de cavidades pleurales
16 febrero 2017 12:07
SINC

Científicos españoles han diseñado nuevas espumas de poliuretano biocompatibles y de fácil aplicación que evitan infecciones, sangrados, dolor o fístulas en pacientes de cáncer de pulmón u otras patologías. Además de ligero, el material no se adhiere a las paredes del tejido impidiendo problemas de roturas si fuese necesaria su extracción.

Persisten las desigualdades en la salud de la población gitana
9 febrero 2017 10:21
SINC

Un equipo de investigación de la Universidad de Alicante ha realizado un estudio nacional sobre el estado de salud, los estilos de vida y el acceso a los servicios sanitarios de la comunidad gitana. El informe constata que las desigualdades son mayores en el acceso a servicios que no están cubiertos por el sistema público, como el dentista o la revisión optométrica.

Arantxa Unda encabeza la lista ‘Forbes’ en ciencia y salud
“Dejé mi carrera internacional en finanzas para innovar en sanidad en España”
21 enero 2017 8:00
Ana Hernando

Arantxa Unda (Madrid, 1987) ha trabajado en firmas como Goldman Sachs, en Nueva York, y en la sede londinense de Morgan Stanley; pero el mundo de las finanzas no la llenaba. Así que, tras finalizar un MBA en la Universidad de Harvard, decidió volver a España para ponerse al frente de la empresa familiar de software de gestión sanitaria Sigesa e introducir cambios que pusieran un mayor foco en la I+D. Unda encabeza la lista Forbes de 30 emprendedores europeos menores de 30 años en la categoría de ciencia y salud.

Arantxa Unda es consejera delegada de la empresa Sigesa
Una española encabeza la lista ‘Forbes’ de emprendedores en ciencia y salud
16 enero 2017 9:05
SINC

La española Arantxa Unda, consejera delegada de la firma de tecnología de gestión sanitaria Sigesa, ha sido elegida por la revista Forbes para encabezar su lista 30 under 30 Europe en el ámbito de ciencia y salud. Esta clasificación consta de 10 categorías que reúnen cada una a 30 emprendedores y profesionales europeos, menores de 30 años, que pueden llegar a ser líderes y referentes en distintas áreas del conocimiento.

El dolor crónico es la causa más común de discapacidad en Europa
12 enero 2017 13:42
SINC

Investigadores de Cataluña han analizado la influencia de nueve trastornos físicos y mentales en la discapacidad de la población adulta europea. Los resultados, publicados en Gaceta Sanitaria, revelan diferencias significativas entre las distintas regiones de Europa.