SALUD

Más de 53 países europeos establecerán nuevas medidas de protección de los riesgos medioambientales
10 marzo 2010 13:25
SINC - PARMA

En un entorno y un clima cambiantes, la salud humana está, más que nunca, en riesgo y se enfrenta a nuevos retos. Tras 20 años desde las primeras medidas tomadas para proteger la salud de las amenazas medioambientales, los ministros de Medio Ambiente y Salud de Europa se reúnen a partir de hoy en la V Conferencia Ministerial sobre Medio Ambiente y Salud, que se celebra en Parma (Italia), con el objetivo de establecer una agenda de medidas a cumplir antes de 2020. La decisión se adoptará en forma de declaración y se firmará el 12 de marzo.

Consejo Interterritorial del SNS
Los profesionales sanitarios tendrán una formación común en violencia de género
10 febrero 2010 17:45
SINC

El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha aprobado hoy los contenidos comunes básicos relativos a la formación de profesionales sanitarios para la actuación contra la violencia de género. El Consejo ha analizado también el Informe anual de violencia de género 2008. Las mujeres de entre 21 y 50 años son las que tienen mayor riesgo individual de morir por violencia de género.

Destinan más de 70 millones de euros a la financiación de nuevos proyectos de investigación
4 febrero 2010 16:31
SINC

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, financiará este año más de 650 nuevos proyectos de investigación en temas relacionados con la salud. La convocatoria de ayudas de 2009 ha designado cerca de 70 millones y medio de euros para estos proyectos.

Inauguran un nuevo blog para el debate de la comunicación y la repercusión social de la ciencia
22 enero 2010 11:43
UPF

La red cuenta con un nuevo foro para el debate sobre asuntos relacionados con la comunicación de la ciencia, la tecnología, la salud y el medio ambiente, así como para el análisis de la repercusión de estos temas en la sociedad. Se trata del nuevo paso en el proceso de implementación del Observatorio 2.0, proyecto emprendido por el Observatorio de la Comunicación Científica (OCC) de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) gracias a la ayuda concedida por la FECYT en su convocatoria de 2009.

Identifican un nuevo gen de la autofagia, el programa de reciclaje de las células
21 enero 2010 11:57
IRB Barcelona

La célula dispone de un programa de reciclaje para recoger y eliminar de su interior componentes innecesarios. Por la vía de la autofagia, secuestra y digiere orgánulos envejecidos, proteínas dañadas y otros componentes que si no desintegrara y reciclara pondrían en peligro su vida. Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) liderados por Antonio Zorzano, jefe del programa de Medicina Molecular y catedrático de la UB, han identificado un nuevo gen que favorece la autofagia celular. El artículo se ha publicado en EMBO Reports, que lo destaca en la sección “Hot off the press”.

Los resultados se publican en la 'I Encuesta Nacional de salud sexual'
El 80% de la población española cree que la sexualidad es necesaria para el equilibrio personal
29 diciembre 2009 12:00
SINC

Dentro de las acciones previstas en su Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Sanidad y Política Social ha elaborado la I Encuesta nacional sobre salud sexual. Los resultados muestran que el 77% de los hombres y el 62% de las mujeres manifiesta que la sexualidad es muy o bastante importante en su desarrollo vital. El preservativo sigue siendo el método más utilizado.

Salud pública
Papá Noel es un mal ejemplo… para un estilo de vida saludable
Fotografía
Papá Noel es un mal ejemplo para un estilo de vida saludable
22 diciembre 2009 0:00
Universidad de Monash

El Santa Claus que conocemos y el que debería fomentarse, según el estudio.