VIRUS

Virus del ébola. / Efe
Descubren la primera maniobra del virus del Ébola para desarmar a las defensas del cuerpo
13 agosto 2014 17:00
SINC

Investigadores de EE UU han logrado descifrar cómo el ébola bloquea y desactiva la respuesta inmunitaria natural del organismo, una clave de su poderosa virulencia. Entender el mecanismo puede resultar crucial en el desarrollo de nuevos tratamientos para la enfermedad.

El virus del ébola se ceba con el personal sanitario que trata a los enfermos
4 agosto 2014 14:05
Efe /SINC

Un médico estadounidense que se contagió cuidando a enfermos de ébola en Liberia fue trasladado este fin de semana a Atlanta, donde ha sido ingresado en una sala de aislamiento. El virus ya ha acabado con la vida de 729 personas en varios países africanos. De ellas, 60 eran personal sanitario, como Sheik Umar Khan, un doctor de Sierra Leona, fallecido tras ser contagiado mientras trataba a pacientes infectados con este virus letal. El cura español en Liberia Miguel Pajares, también infectado, será aislado en el Hospital Carlos III de Madrid.

imagen tomada por un microscopio
El contagio se produjo en una pareja homosexual masculina de Barcelona
Descrito el primer caso de transmisión de virus de la hepatitis C resistente
29 julio 2014 12:54
SINC

Expertos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y de la Fundación Lucha contra el Sida han descrito, por primera vez en el mundo, la transmisión de una variante del virus de la hepatitis C resistente a los fármacos aprobados recientemente. Se trata del caso de un hombre que, tras haberse curado de la infección por este virus, se ha reinfectado con uno resistente transmitido por su pareja.

Epidemiología
Fotografía
Descrito el primer caso de transmisión de virus de la hepatitis C resistente
29 julio 2014 12:00
Maria Teresa Catanese, Martina Kopp, Kunihiro Uryu and Charles Rice

Virus de la hepatitis C. /Wikipedia

rotavirus
Ayudarían a frenar las infecciones virales
Nuevos datos sobre la entrada de los rotavirus en las células
18 julio 2014 9:19
CNB-CSIC

Investigadores españoles han tomado parte en un trabajo sobre el potencial infeccioso de los rotavirus y la construcción de un modelo tridimensional de sus protuberancias. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año este tipo de agentes patógenos causan la muerte de casi medio millón de niños menores de cinco años en todo el mundo.