VIRUS

Un nuevo modelo sobre el virus del mosaico del tabaco podría mejorar la resistencia de esta planta
27 febrero 2014 14:08
CSIC

Un equipo de investigación del CSIC en Valencia revela qué mecanismo utiliza una proteína del virus del mosaico del tabaco para entrar en las células de las plantas huéspedes. El hallazgo rebate el modelo topológico de la proteína conocido hasta ahora y abre una vía para desarrollar un método que otorgue resistencia a las plantas frente a la infección.

Dos enfermedades parasitarias de las abejas infectan a los abejorros
19 febrero 2014 19:00
SINC

Algunos patógenos de la abeja tienen el potencial de afectar a otros polinizadores silvestres, específicamente a los abejorros, según un estudio que publica la revista Nature. La investigación indica que el contagio de enfermedades infecciosas entre abejas y polinizadores salvajes podría ser una de las causas del declive de estas especies.

expresión de HCV-core
Describen mecanismos implicados en cronificar la infección por hepatitis C
11 febrero 2014 11:19
Fundación Descubre

Una nueva investigación, publicada en la revista Plos One, revela cómo se puede utilizar una de las proteínas del virus de la hepatitis C para que el sistema inmune no responda. así, se podrá bloquear dicho proceso y lograr que el sistema inmunológico destruya el virus para evitar la hepatitis crónica.

Un modelo matemático predice la expansión de los virus en función de los vuelos entre ciudades
12 diciembre 2013 20:00
SINC

Madrid puede estar más cerca de Londres que de Málaga si el que se desplaza entre las urbes es un virus. Investigadores alemanes han desarrollado un método basado en los sistemas complejos que se basa en el tamaño de las ciudades y la frecuencia de sus conexiones aéreas para predecir el avance de una enfermedad contagiosa.

El solapamiento de genes, posible nueva vía para luchar contra los virus de ARN
14 octubre 2013 11:47
UPM

Una nueva investigación analiza el papel del solapamiento de genes, la habilidad para codificar más de una proteína en el mismo espacio del genoma, para ralentizar la evolución de los virus de ARN. El hallazgo abre la puerta a su uso como dianas para nuevos fármacos y estrategias antivirales.

estructura de la cola del virus
Desvelada la estructura de la cola del virus bacteriófago T7
4 octubre 2013 10:30
CSIC

Un nuevo estudio sugiere la existencia de vínculos evolutivos en la estructura y función de todos los virus. El trabajo, con participación del CSIC, ha sido publicado en The Journal of Biological Chemistry.

La revista ‘Science’ publica esta semana el hallazgo
Descifrada la estructura de una de las dos puertas de entrada del VIH a las células
12 septiembre 2013 20:00
SINC

Científicos chinos y estadounidenses han descrito la estructura molecular de uno de los principales receptores del VIH en el organismo, las entradas de acceso por las que el virus infecta a las células humanas. La estructura del otro receptor ya había sido descifrada en 2010. El descubrimiento podría mejorar los tratamientos actuales contra la enfermedad.

Descubren el virus más grande del mundo
18 julio 2013 20:00
SINC

El descubrimiento de un nuevo virus que se sitúa como el más grande del mundo, tanto en tamaño físico como en su genoma, cuestiona los límites del mundo viral. Los Pandoravirus, nombre propuesto para este nuevo género, infectan protistas, tienen forma ovoidal y son del tamaño de los eucariotas parasíticos más pequeños. Se han encontrado en Chile y Australia.

Los hombres con VIH presentan altas tasas de infección por papiloma en boca, ano y pene
25 junio 2013 8:24
SINC

Científicos de Barcelona han detectado una alta presencia de infección por papilomavirus en la cavidad oral, anal y el pene de los hombres seropositivos, en especial, en el ano entre pacientes con relaciones homosexuales. Los investigadores recomiendan exploraciones rutinarias de las tres áreas para todos, independientemente de su conducta sexual.

Los ratones ciervo transmiten el Hantavirus a los humanos / National Park Service.
Un modelo matemático calcula la propagación del hantavirus en roedores
21 junio 2013 10:05
divulgaUNED

Los ratones ciervo son los transmisores de Hantavirus, un género de virus que, cuando llega a los humanos, puede producir una enfermedad pulmonar grave. Investigadores de la UNED han desarrollado un modelo matemático que calcula su propagación en estos ratones, relacionándola con los fenómenos atmosféricos de El Niño y La Niña.