agua

Dos investigadoras combaten la sequía ‘exprimiendo’ las nubes bajas
Las mujeres que domaron la niebla para calmar la sed de los bereberes
19 noviembre 2016 8:00
Adeline Marcos

Ya no llueve en los olvidados montes del norte del Sáhara. El agua se ha convertido en un bien tan inaccesible que se necesitan varias horas a pie para recogerla. Pero a las bereberes de esta región del sur de Marruecos aún les queda la niebla, que han aprendido a ‘cosechar’ gracias a la antropóloga marroquí Jamila Bargach y a la geógrafa canaria María Victoria Marzol. Juntas han instalado un sistema de mallas que captura y filtra agua de las nubes para que estas aldeas no vuelvan a pasar sed.

El estudio destaca los valores científicos que tiene la afición a mantener peces de agua dulce en acuarios desde la vertiente de la investigación y la conservación de la biodiversidad.
Acuariofilia, de la afición a la ciencia de mantener peces de agua dulce en acuarios
26 octubre 2016 18:13
UB

Un estudio, liderado por la Universidad de Barcelona, confirma el valor científico de la afición a mantener peces de agua dulce en acuarios. Según los autores del artículo, la práctica contribuye a ampliar el conocimiento biológico sobre especies muy desconocidas por la comunidad científica; potencia la colaboración con científicos en la localización y descripción de especies nuevas para la ciencia.

El hielo de la Antártida se hunde en agua caliente
25 octubre 2016 17:00
SINC

Los glaciares de la Antártida Occidental perdieron cientos de metros de espesor entre 2002 y 2009, según revela un nuevo estudio de la NASA. Masas de agua caliente están modificando el agua profunda que circula alrededor de la Antártida, y que está derritiendo las grandes masas de agua helada.

Cómo desinfectar el agua con bolsas de plástico a bajo coste
11 octubre 2016 11:13
Fundación Descubre

Uno de los métodos utilizados para desinfectar el agua en los países empobrecidos es introducirla en botellas de plástico y exponerla al sol durante varias horas. Ahora investigadores de la Universidad de Cádiz han comprobado que este proceso se acelera y es más eficaz cuando se utilizan bolsas, cuya capacidad triplica a la de las botellas, un método sencillo y barato para eliminar las bacterias.

Las playas del norte de la Península tienen más bacterias fecales
19 septiembre 2016 9:37
SINC

Un análisis de las aguas de las playas españolas concluye que las situadas en el océano Atlántico y el mar Cantábrico son las que mayor concentración de bacterias de E. coli y enterococos presentan. Por el contrario, las del sur del Mediterráneo tienen niveles por debajo de la media nacional. La provincia de Murcia es la zona costera con menor concentración de estos microorganismos.

La repelencia al agua se mantiene hasta cuatro años después de un incendio
13 septiembre 2016 14:10
US

La cubierta vegetal desaparece o se reduce drásticamente después de un incendio forestal. Esto provoca que el suelo quede sin protección frente a la lluvia lo que incrementa el riesgo de erosión del suelo, un problema con frecuencia asociado a los incendios. Dependiendo de las condiciones ambientales y de las propiedades del fuego, es posible que en el suelo se generen mecanismos de hidrofobicidad o repelencia al agua que se mantienen varios años después.

La temperatura del suelo afecta a la absorción del agua de los árboles
13 septiembre 2016 11:35
UCO

El agua, un recurso esencial en las plantas, puede ser un bien escaso en muchas ocasiones, por lo que muchos cultivos dependen del riego. Un nuevo estudio demuestra que la temperatura del suelo influye en la manera en la que la planta adquiere ese recurso. Según los científicos, si disminuye la temperatura del suelo, incluso con suficiente agua para satisfacer las demandas de la planta, los árboles como los olivos y los almendros tienen más dificultad para adquirir recursos hídricos.

El diseño del cemento debe tener en cuenta el agua de sus microporos
9 agosto 2016 10:28
UPV/EHU

Investigadores japoneses y de la Universidad del País Vasco han analizado las características físicas del agua que forma parte del cemento, para contribuir a diseñar mejor este material de construcción. Los resultados muestran que las temperaturas elevadas hacen desaparecer el agua de los poros más pequeños, produciéndose microroturas.

Nuevo método para analizar compuestos químicos en muestras de agua
3 agosto 2016 13:51
US

Investigadores de la Universidad de Sevilla han desarrollado un método para la determinación de parabenos en aguas superficiales mediante electromembranas. Champús, cremas, geles, bronceadores, medicamentos y otros productos llevan parabenos, unos compuestos habituales en la industria cosmética y farmacéutica.

La lluvia de verano en el río Segre ha disminuido casi un 45% en 60 años
2 agosto 2016 9:05
IRTA

Un estudio, en el que ha participado el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias, ha analizado los efectos del cambio climático, los usos del agua y los embalses. Los resultados cuestionan el actual modelo de gestión del agua y evidencian la necesidad de pensar en nuevas estrategias.