agua

Ciencias de la Vida
Una de cada diez personas en el mundo no tienen acceso a agua potable. / Efe
Fotografía
Una de cada diez personas en el mundo no tiene acceso a agua potable
22 marzo 2016 13:35
Efe

Una de cada diez personas en el mundo no tienen acceso a agua potable. / Efe

Planta de arándano / Wikipedia
Menos riego aumenta el sabor y los antioxidantes de algunos arándanos
16 marzo 2016 10:13
Fundación Descubre

Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Sevilla y Córdoba han comprobado que la disminución de agua no afecta de forma negativa al fruto y potencia aspectos como el nivel de azúcares, la firmeza o el contenido de compuestos saludables. El menor aporte hídrico también favorece un cultivo más sostenible al disminuir las necesidades de agua y la cantidad de fertilizantes que se vierten al suelo y llegan a los acuíferos.

Los caudales de los ríos mediterráneos disminuirán hasta un 34% en 2100
16 marzo 2016 8:34
SINC

El aumento de la temperatura media global provocado por el cambio climático hará que zonas como la cuenca mediterránea se vuelvan más secas y áridas, lo que afectará de manera directa a la disponibilidad de agua. Un estudio revela que antes de 2100 el caudal de ríos en esta área disminuirá de media hasta un 34% en cabeceras, una cifra que alcanzará el 50% en otoño.

Estructura del hielo de ácido nítrico en las nubes estratosféricas polares
10 marzo 2016 20:38
IEM-CSIC

Investigadores del Instituto de Estructura de la Materia del CSIC y otros centros europeos han estudiado la formación y la estructura cristalina de hielos de ácido nítrico y agua en nubes estratosféricas polares. Los resultados han desvelado por primera vez una estructura que no se conocía: la fase metaestable del hielo de ácido nítrico trihidratado.

El incremento en la demanda de agua y el cambio climático aumentarán la concentración de sales en los ríos y lagos de todo el mundo. (Foto: EcoRing)
Las actividades humanas aumentan la salinidad del agua dulce
26 febrero 2016 9:38
UB

Ante el aumento de la concentración de sales en ríos y lagos provocado por actividades humanas como la agricultura, un equipo internacional, liderado por un científico español, reclama soluciones y políticas preventivas globales para proteger los ecosistemas acuáticos de la salinización. Según los expertos, el cambio climático empeorá la situación en la salud humana y en el funcionamiento de los ecosistemas. La salinidad de los cultivos, por ejemplo, hará imposible producir ciertos alimentos, como ya sucede en el valle del Ebro.

Relacionan El Niño con la emergencia de enfermedades transmitidas por el agua
25 febrero 2016 13:06
USC

Un estudio internacional apunta a que el fenómeno climático de El Niño puede provocar la llegada de patógenos asiáticos a América. Los científicos constatan que nuevas variantes de patógenos aparecieron en el margen oriental del Pacífico coincidiendo con los tres eventos de El Niño más significativos en la últimas tres décadas.

El cultivo de manzana en Girona se verá comprometido por culpa del cambio climático
28 enero 2016 16:37
IRTA

Investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias han hecho una proyección hasta 2070 de cómo afectará el aumento de las temperaturas en la floración del manzano en el bajo Fluviá.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Rosetta detecta el hielo de agua expuesto sobre el cometa 67P
13 enero 2016 19:00
Rosetta NAVCAM / ESA

La sonda Rosetta ha revelado la presencia de agua helada en la superficie del cometa 67P (señalada en la imagen por las flechas amarilla y blanca), en una zona llamada Imhotep. / Rosetta NAVCAM / ESA

El acceso al agua en España es cada vez más limitado
10 diciembre 2015 11:40
SINC I París

El volumen de agua disponible en España se ha reducido un 20% en los últimos 25 años a causa del cambio climático. Paradójicamente, el riesgo de inundaciones seguirá creciendo en los próximos años, según las estimaciones de dos informes presentados ayer por la organización no gubernamental Ecologistas en Acción, en el marco de la cumbre del clima de París.

Astronomía y Astrofísica
Imagen del nuevo instrumento SEPIA
Fotografía
El nuevo instrumento SEPIA buscará agua en el universo
4 noviembre 2015 12:27
ESO/Sascha Krause

Imagen del nuevo instrumento SEPIA / ESO/ Sascha Krause