Un Real Decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros regula el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos. El Gobierno actualiza así la anterior normativa, de 1991, y con esta nueva norma, “aligera la carga administrativa” de autoridades y empresas.
El aumento moderado de proteínas y la reducción de alimentos con un alto índice glucémico ayudan a mantener una dieta saludable y no recuperar los kilos perdidos.
La producción de alimentos genera la mayor parte del impacto ambiental en el ciclo de vida de la alimentación.
Las localidades de Los Alpes promueven la producción y consumo de alimentos de km 0
A partir de hoy podemos consultar la composición de los 500 alimentos más consumidos en España. La Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA), presentada hoy por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, alcanzará el millar de alimentos antes de fin de año.
La Plataforma SAM, Seguridad Alimentaria y Medios de Comunicación, ha publicado esta semana su tercer cuaderno Monográfico SAM. El documento, en catalán, se titula "¿Es seguro lo que comemos? La seguridad alimentaria en los medios de comunicación" y resume el debate que se generó en el acto de presentación del Informe SAM 2008 que la plataforma elabora anualmente para analizar la cobertura periodística sobre temas de seguridad alimentaria, tanto en términos de salubridad como de abastecimiento.