Hay una época que ha marcado la imagen de Andalucía en el exterior: el siglo XIX. El Romanticismo de este período y sus manifestaciones artísticas difundieron muchos de los tópicos de la región que aún hoy funcionan en Europa y en el resto de España. El libro La imagen de Andalucía en el arte del siglo XIX, elaborado por el investigador Luis Méndez Rodríguez, y editado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces, analiza exhaustivamente aspectos importantes en la conformación de esta percepción.
Parodiar, criticar y hacer visible la dominación. Para Remedios Zafra, investigadora y experta en analizar la relación entre arte, género y tecnología, éstas son las estrategias principales que propone el arte feminista. La autora plantea un recorrido por diferentes proyectos y grupos de artistas que han explorado el vínculo de las mujeres con la tecnología y las nuevas formas de producción de subjetividad.