Quema controlada en el Pirineo catalán.
Expertos de ONGs y asociaciones conservacionistas se reunieron el 21 y 22 de junio en Valsaín (Segovia) en el marco del Proyecto Life + “Acciones contra el veneno”, coordinado por SEO/BirdLife, para fijar nuevos planes de acción contra el uso ilegal de veneno en el medio natural.
Milano real (Milvus milvus).
Faisán de sangre (Ithaginis cruentus). Un tercio de las aves de caza está en peligro de extinción.
Faisán orejudo tibetano (Crossoptilon crossoptilon harmani). Un tercio de las aves de caza está en peligro de extinción.
El aprendizaje en pájaros y en mamíferos tiene los mismos circuitos cerebrales subyacentes. En la imagen, un pájaro cantor.
España es uno de los países europeos donde mayor número de animales salvajes mueren en el medio natural por el uso ilegal de venenos. Aves y mamíferos silvestres sufren las consecuencias de los cebos de la caza o de la ganadería, pero no son los únicos. Vacas, cabras, ovejas, perros, gatos, y caballos, entre otros, se suman a la lista de animales que sufren, en silencio, la lacra del veneno con accidentes que, en muchos casos, podrían evitarse.