células madre

Células madres pluripotentes (verde) en el epiblasto (rojo) de un embrión de ratón en día 3.5 de gestación (azul).
Los resultados de este trabajo se publican en ‘Cell Reports’
Aportados nuevos datos sobre las células madre pluripotentes
17 julio 2015 9:19
UGRdivulga

Investigadores españoles ofrecen datos desconocidos hasta la fecha sobre las células madre pluripotentes, una opción para el tratamiento de enfermedades inducidas por daño o degeneración de los tejidos, como alzhéimer, párkinson o infarto cerebral.

Raíz de Arabidopsis thaliana
Demuestran la importancia de los telómeros en las células madre de las plantas
30 abril 2015 18:00
CSIC/CNIO

Un nuevo trabajo ha utilizado una técnica innovadora mediante sondas para visualizar los telómeros de las plantas a escala celular. Los resultados, publicados en Cell Reports, ponen en relieve la universalidad del papel de los telómeros en el envejecimiento de los seres vivos, incluidos plantas y animales.

Halladas las instrucciones del genoma para generar células de páncreas
28 abril 2015 12:44
SINC

Un nuevo estudio internacional, en el que ha participado el CSIC y la Universidad Pablo de Olavide, ha identificado el epigenoma de las células precursoras de páncreas humanos. Este trabajo potenciará el uso de células de páncreas generadas en el laboratorio a partir de células madre humanas.

Ratones
Reparan con células madre humanas cerebros de ratas dañados por la radioterapia
5 febrero 2015 19:00
SINC

El tratamiento contra el cáncer cerebral incluye sesiones de radiación que, a veces, pueden destruir células esenciales en la transmisión del impulso nervioso. Ahora, científicos de Nueva York han sustituido estas células en cerebros de ratas por otras nuevas, obtenidas a partir de células madre humanas. Las ratas así tratadas recuperaron sus funciones motoras y cognitivas.

Descubierto un nuevo tipo de célula madre pluripotente para la medicina regenerativa
10 diciembre 2014 19:00
SINC

Desde 2006 los científicos saben cómo reprogramar células maduras para convertirlas en cualquier célula especializada del organismo, un logro que ha revolucionado la medicina personalizada. Ahora, al explorar los detalles del mecanismo, un megaconsorcio internacional con el nombre de proyecto Grandiose ha encontrado un nuevo producto: la célula de clase F que, por su estabilidad y velocidad de reproducción, promete ser útil en aplicaciones clínicas.

Las hormonas sexuales femeninas protegen frente a algunas leucemias
4 diciembre 2014 18:00
SINC

Un nuevo estudio liderado por expertos españoles abre la posibilidad de utilizar el tamoxifeno –fármaco muy empleado en el cáncer de mama hormonal– contra un tipo de leucemia para el que no existe tratamiento curativo.

Utilizan células madre uterinas para combatir el cáncer de mama
13 noviembre 2014 12:46
URJC

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos participan en un estudio sobre el efecto antitumoral de un nuevo tipo de células madre. En esta investigación han trabajado científicos de la Unidad de Investigación de la Fundación Hospital de Jove (Gijón) y de la Universidad de Santiago de Compostela.

inmunofluorescencia
Primeros ‘miniestómagos’ humanos creados con células madre
29 octubre 2014 19:00
SINC

Científicos de Estados Unidos han desarrollado el primer tejido estomacal en 3D hecho a partir de células madre. Estos nuevos miniórganos, que simulan el comportamiento de los reales, servirán para estudiar cómo se desarrollan las enfermedades gastrointestinales y producir fármacos. Por ahora, ya han infectado el nuevo tejido con la bacteria Helicobacter pylori, causante de úlcera y cáncer de estómago, y han podido ver cómo afecta al órgano.

Ojo ceguera degeneración macular
Implantes de células madre curan la ceguera a pacientes con enfermedades de retina
15 octubre 2014 14:00
SINC

Un equipo de investigadores estadounidenses ha probado la eficacia de las células madre para regenerar el tejido del ojo en 18 personas. Los implantes no han producido rechazo y les han devuelto la vista.

Encuentran una nueva vía con células madre uterinas para frenar el cáncer de mama
7 octubre 2014 12:54
USC

Investigadores españoles han aislado y caracterizado un nuevo tipo de células madre mesenquimales en el cérvix uterino capaces de frenar al desarrollo del cáncer de mama. Este efecto inhibidor sobre el crecimiento tumoral ha sido observado in vitro, utilizando líneas celulares de cáncer de mama y cultivos de tumores de pacientes operadas, así como in vivo en ratones.