células madre

Desarrollan terapias contra el párkinson y el alzhéimer gracias a las células madre
23 diciembre 2013 10:56
SINC

Steven Finkbeiner, director asociado del Instituto Gladstone de Enfermedades Neurológicas de EE UU, ha presentado estos días en el Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra los resultados de su trabajo experimental sobre el tratamiento de las principales enfermedades neurodegenerativas. Sus hallazgos podrían mejorar su abordaje terapéutico.

Colonias de células iPS
Un acelerador para la reprogramación celular
15 diciembre 2013 19:01
CRG

Un equipo internacional de científicos ha descubierto un mecanismo por el cual la reprogramación de células adultas a células madre pluripotentes inducidas es mucho más rápida y eficiente. El descubrimiento permite que la reprogramación de células pase de un par de semanas a pocos días.

Un trabajo español, descubrimiento del año en medicina regenerativa
11 diciembre 2013 18:03
CNIO

La revista Nature Medicine escoge una investigación dirigida por el investigador español Manuel Serrano como la más importante del año en el campo de las células madre. El estudio demuestra por primera vez que los organismos vivos presentan grados insospechadamente altos de plasticidad celular.

Estructura renal tridimensional
Creados por primera vez minirriñones a partir de células madre humanas
17 noviembre 2013 19:00
CMRB

Un equipo internacional de investigadores consigue crear estructuras renales tridimensionales en cultivo utilizando células madre humanas. Este pionero avance facilitará el estudio de las enfermedades renales, el descubrimiento de nuevos fármacos y es un paso más hacia la aplicación de terapias basadas en el uso de células madre.

miembros del grupo
Construyen por primera vez piel artificial a partir de células madre del cordón umbilical
29 octubre 2013 10:39
UGRdivulga

Científicos de la Universidad de Granada han logrado construir por primera vez piel artificial a partir de células madre procedentes del cordón umbilical. Su trabajo permite el uso inmediato de la piel artificial en pacientes con grandes quemaduras.

Medicina regenerativa para caballos, perros y gatos
23 octubre 2013 13:35
Unizar

El grupo Lagenbio de la Universidad de Zaragoza cultiva células madre adultas de tejidos de animales y es pionero en España en el uso de medicina regenerativa para el tratamiento de patologías en mascotas. Su experiencia le permite ofertar a otros especialistas células madre obtenidas de tejidos adultos para usar tanto en terapias como en investigación.

Células madre obtenidas de la piel combaten la destrucción neuronal
16 octubre 2013 18:00
SINC

Un fármaco logra bloquear en el laboratorio la neurodegeneración provocada por enfermedades como la esclerosis o la demencia. El compuesto, que podría servir como terapia cerebral personalizada, se ha creado mediante células madre de pluripotencia inducida generadas a partir de la dermis.

investigadores
Un logro pionero para la futura medicina regenerativa
Científicos españoles producen por primera vez células madre embrionarias en ratones vivos adultos
11 septiembre 2013 19:00
SINC

Un equipo de investigación español ha logrado reproducir en ratones la técnica que, aplicada in vitro, valió el Nobel de Medicina en 2012 a Shinya Yamanaka. Las características de las células madre obtenidas, publicadas en la revista Nature, amplían las aplicaciones de esta tecnología a la medicina regenerativa.

Crean minicerebros de laboratorio a partir de células madre humanas
28 agosto 2013 19:00
SINC

Un equipo de científicos europeos ha desarrollado un sistema para producir ‘organoides cerebrales’ a partir de cultivos de células madre. El resultado es un tejido en 3D similar a las primeras etapas del cerebro humano, lo que permite estudiar su evolución y las enfermedades asociadas, como la microcefalia.

Dominio PH de Dido3 unido a la histona del cromosoma
Alteraciones de esta proteína causan síndromes preleucémicos y tumorales
Dido controla la proliferacion y diferenciacion de las células madre
28 agosto 2013 6:47
CNB-CSIC

Investigadores del CSIC descubren cómo una proteína se une a estructuras esenciales para la división celular. Alteraciones en este proceso bloquean la capacidad de diferenciarse de las células madre en cualquier tipo celular específico, manteniendo, eso sí, su capacidad de división.