cambio climático

Incendios Columbia Británica por ola de calor
La ola de calor en Norteamérica deja 100 fallecidos y 78 incendios forestales
2 julio 2021 10:15
SINC

Las temperaturas han llegado a superar los 45 grados Celsius en el noroeste de EE UU y oeste de Canadá. La Organización Meteorológica Mundial advierte que con la crisis climática, eventos excepcionales como estos se vuelven más comunes y prolongados, lo que supone una amenaza para la salud de las personas, la agricultura y el medio ambiente.

La llegada de polvo sahariano a la Península se incrementó en un 400 % los últimos cinco mil años
30 junio 2021 8:45
SINC

Los principales cambios climáticos de los últimos milenios estuvieron precedidos y acompañados de variaciones de los flujos de polvo sahariano. Un estudio internacional, liderado por la Universidad Complutense de Madrid, ha analizado los cambios ambientales y climáticos del exterior de la cueva de Ojo Guareña (Burgos) y en las estalagmitas que crecieron en su interior, para reconstruir los flujos de este polvo de los últimos cinco milenios.

Doñana en la encrucijada
29 junio 2021 8:30
Eloy Revilla

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado a España por no cuidar los hábitats protegidos de Doñana ni evitar las extracciones de agua que dañan su ecosistema. Según el director de la Estación Biológica, urge “un plan ambicioso a medio plazo, un Doñana 2030, que permita estabilizar y recuperar lo que se está deteriorando a gran velocidad”.

Curruca capirotada
Las aves migratorias dispersan las plantas en la mala dirección con el cambio climático
23 junio 2021 17:00
Adeline Marcos

Las aves migratorias contribuyen a diseminar semillas de plantas a larga distancia, pero la mayoría de árboles y arbustos europeos son esparcidos por latitudes más cálidas al sur, que pronto sufrirán mayores aumentos de temperatura debido a la crisis climática.

Los pinos silvestres se adaptan a las variaciones climáticas
18 junio 2021 12:19
SINC

La conservación de las especies vegetales en un escenario de cambio global va a depender de la capacidad de los individuos para adaptarse y aclimatarse a las nuevas condiciones.

Las pérdidas de carbono del suelo a la atmósfera pueden acelerar la crisis climática
16 junio 2021 10:30
SINC

Las regiones árticas y subárticas, las más afectadas por la subida de las temperaturas, tienen las mayores reservas de carbono terrestre. Estas zonas se están calentando a un ritmo aproximadamente dos veces superior a la media mundial.

Los Jaume I premian investigaciones de inmunología contra el cáncer, cambio climático e inteligencia artificial
8 junio 2021 14:15
SINC

Estos galardones han distinguido a la ingeniera Nuria Oliver, a la astrofísica Licia Verde, al economista Antonio Cabrales, al biólogo molecular Eduard Batllé, al biólogo Fernando Valladares y al empresario Benito Jiménez Cambra.

Mujer se refresca por el calor
El 37 % de las muertes por calor en el mundo puede atribuirse al cambio climático
31 mayo 2021 17:00
Adeline Marcos

Un estudio internacional de científicos, con participación española, ha estimado por primera vez el número de fallecimientos por calor que se pueden asociar a la crisis del clima. España es uno de los países del sur de Europa donde se ha observado mayor calentamiento y donde el 30 % de las muertes por esta causa se debe al cambio climático.

Medio subterráneo
El cambio climático también afecta al ‘lado oscuro’ de la biodiversidad
28 mayo 2021 8:00
David Sánchez-Fernández

Expertos en biología subterránea de varios centros de investigación de España, EE UU, Italia y Finlandia piden en una carta publicada en la revista Nature Climate Change que los ecosistemas subterráneos sean considerados en las agendas internacionales de conservación de la biodiversidad y mitigación del cambio climático. 

Mariposa
Las diferencias locales ayudan a las mariposas a adaptarse al cambio climático
26 mayo 2021 15:17
SINC

Un equipo de científicos españoles ha analizado los cambios en las comunidades de mariposas de la península ibérica con una serie temporal de datos de 115 años. Los resultados revelan que las variaciones climáticas locales y la variabilidad topográfica pueden proteger a pequeña escala determinadas comunidades.