cern

Los investigadores Joaquim Matías (izquierda) y Javier Virto en la UAB
Fruto de una predicción observada experimentalmente en el CERN
Primeros indicios experimentales de una nueva física más allá del modelo estándar
31 julio 2013 13:55
UAB

Un equipo de físicos de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y del CNRS francés han predicho desviaciones en la probabilidad de una de las desintegraciones del mesón B que han sido detectadas experimentalmente en el acelerador LHC del CERN. La confirmación de los resultados sería la primera prueba directa de la existencia de la 'nueva física', una teoría más fundamental que el vigente modelo estándar de las partículas.

Una desintegración de la partícula Bs pone a prueba al modelo estándar de los físicos
19 julio 2013 11:53
CPAN

Los experimentos CMS y LHCb del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN han presentado nuevas medidas de uno de los procesos más improbables en física, la desintegración de una partícula denominada Bs en dos muones. Se trata de una prueba sensible para buscar 'nueva física' más allá del modelo estándar de física de partículas.

Física
Cubic, Quark and Big-G
Fotografía
El CERN y Eurovisión se alían para atraer a los niños hacia la física fundamental
11 julio 2013 16:50
SINC

'Cubic, Quark & Big-G' es uno de los dos proyectos de educación científica que financiarán el CERN y Eurovisión.

Científicos y empresas transfieren a otros campos la tecnología que llevó al 'higgs'
24 junio 2013 13:54
CPAN

Los desarrollos tecnológicos del gran colisionador LHC, que ha permitido descubrir el bosón de Higgs, también se pueden aplicar en las imágenes tomográficas que se usan en medicina o en el manejo de los residuos nucleares, por ejemplo. La transferencia de este tipo de tecnología es el tema que reune esta semana a investigadores y empresarios en el Centro Nacional de Aceleradores (CNA) de Sevilla durante un encuentro organizado por el Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN).

Un experimento del CERN revela un nuevo número mágico en un núcleo atómico
20 junio 2013 12:52
CPAN

Miembros de la colaboración científica ISOLTRAP del CERN han medido la masa de núcleos exóticos del calcio. Los datos, que publica esta semana Nature, permiten establecer un nuevo número mágico, lo que se traduce en más información sobre cómo se mantienen unidos protones y neutrones en este tipo de núcleos.

El futuro gran colisionador ya tiene el informe técnico
12 junio 2013 13:09
CPAN/SINC

Los detalles técnicos del Colisionador Lineal Internacional (ILC), que complementará y mejorará las investigaciones del famoso LHC, se han presentado hoy en un informe dado a conocer durante tres ceremonias en Asia, Europa y América. En el ILC se colisionarán electrones con sus antipartículas, los positrones, para avanzar en física de partículas.

Los descubridores del higgs reciben el premio Príncipe de Asturias de Investigación
29 mayo 2013 12:24
SINC

El jurado del premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2013 ha otorgado este galardón a los físicos Peter Higgs y François Englert, por formular la base teórica de la existencia del bosón de Higgs, junto a la institución donde se materializó su descubrimiento: el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN).

Física
Fotografía
Europa apoya al sincrotrón SESAME de Oriente Medio
28 mayo 2013 14:00
SESAME

Edificio principal de SESAME en Jordania. / SESAME

Los físicos europeos premian las colaboraciones del LHC
21 mayo 2013 16:50
CPAN

La European Physical Society (EPS) ha otorgado sus premios de Física de Partículas de 2013 a los experimentos ATLAS y CMS del LHC por el descubrimiento del bosón de Higgs. Como físico experimental joven también ha reconocido el trabajo del gallego Diego Martínez en la detección de una rara desintegración de los mesones Bs en el LHCb, otro de los experimentos del gran colisionador.

El LHC muestra en Barcelona los datos de sus tres primeros años de funcionamiento
20 mayo 2013 17:03
CPAN

Cerca de 1.750 billones de colisiones, unos 17 petabytes de información y el descubrimiento de un bosón de Higgs que cada vez se parece más al predicho por el modelo estándar de física de partículas. Son algunos de los resultados proporcionados por el LHC desde su puesta en marcha y que se acaban de presentar en la conferencia internacional LHCP 2013 en Barcelona.