cultivo

Consiguen cerrar por primera vez el ciclo biológico en cautividad del bonito atlántico
13 mayo 2010 16:36
IEO

Desde el pasado 7 de mayo, varios individuos de bonito atlántico (Sarda sarda) nacidos en cautividad hace 11 meses realizan puestas viables en la Planta de Cultivos del Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO). Es la primera vez en la historia que se cierra el ciclo biológico de esta especie.

Científicos estudian cómo cultivar el micelio de hongos para producir setas
27 octubre 2009 17:46
DiCYT

Obtener setas en casa es un proceso natural es más sencillo de lo que la población cree en general. Esto asegura, Pablo Casares, técnico de Medio Ambiente de Cabrillanes e investigador del Departamento de Botánica de la Universidad de León.

Equipo de investigación sobre la ideoneidad del ricino.
Investigación de científicos del CSIC y de la UAL
Sitúan el ricino como la planta más idónea en Andalucía para producir aceite de uso industrial
29 abril 2009 14:00
Andalucía Innova

Científicos del Instituto de la Grasa (CSIC), junto con investigadores de la Universidad de Almería y del Instituto de Agricultura Sostenible (CSIC), han realizado un estudio exhaustivo de la planta del ricino, situándola como la mejor adaptada al cultivo en Andalucía para la producción de ácidos grasos destinados al uso industrial. Entre otras aplicaciones, el aceite extraido de esta planta podría servir para la síntesis de plásticos, lubricantes o biodiesel, a través de procesos que reducirían considerablemente el uso de energía y agua en relación al tratamiento del petróleo para la obtención de productos similares.

Más de un centenar de productos alimentarios dan positivo en test de detección de transgenes
28 febrero 2008 18:37
SINC

Greenpeace ha presentado hoy la cuarta edición de la Guía roja y verde de alimentos transgénicos. El trabajo incluye novedades como la evaluación del seguimiento de la legislación de etiquetado, los resultados de analíticas de productos transgénicos y la evaluación de alimentos catalogados como “dietéticos".