Recreación artística del 'Spinosaurus aegyptiacus'. / Brian Engh
Investigadores de un grupo internacional, liderado por la Universidad de Chicago (EE UU), han descubierto que el dinosaurio carnívoro S. aegyptiacus tenía capacidad tanto para desplazarse por el agua como en la tierra. Se trataría del primero de estos reptiles en ser identificado como semiacuático.
Reconstrucción de Ikrandraco avatar. / Chuang Zhao.
Representación artística del dinosaurio Rukwatitan bisepultus en una llanura de inundación. / Mark Witton, University of Portsmouth
Paleontólogos de la Universidad de Ohio (EE UU) han identificado una nueva especie de titanosaurio en Tanzania, Rukwatitan bisepultus. Aunque se han descubierto muchos fósiles de estos reptiles en todo el mundo –sobre todo en América del Sur–, son pocos los que se han recuperado en el continente africano.
Representación en 3D del Dreadnoughtus schrani, un dinosaurio herbívoro que probablemente pasó gran parte de su vida comiendo grandes cantidades de plantas para mantener su enorme tamaño corporal. / Mark A. Klingler, Museo Carnegie de Historia Natural
Un equipo estadounidense-argentino de científicos ha descubierto una nueva especie de dinosaurio gigante en la Patagonia. Se trata de un ejemplar de saurópodo de 26 metros de largo y con un peso de, aproximadamente, 59.300 kg en el momento de su muerte. Lo han denominado Dreadnoughtus schrani –que significa textualmente "que no teme a nada"–y es el animal terrestre más grande del que se han encontrado restos suficientes para calcular su masa corporal.
Han descubierto dos especies de escarabajo del Cretácico Arra legalovi y Actenobius magneoculus en Teruel. Sus características se han descrito gracias al estudio realizado por investigadores de la Universidad de Barcelona en colaboración con científicos de Kansas y Kentucky (EEUU).