La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, presidió ayer un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) extraordinario para analizar la evolución de la gripe A/H1N1 en España. El Consejo acordó reforzar la coordinación para mantener como hasta ahora una respuesta cohesionada en el caso de un posible empeoramiento de la gripe en otoño e invierno.
El Consejo de Ministros ha recibido hoy un informe de la ministra de Sanidad y Política Social sobre las actuaciones llevadas a cabo por el gobierno en relación con la nueva gripe. Hasta el momento, el número de casos confirmados en España asciende ya a 13 personas. Anoche, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la declaración de alerta fase 5.
Según lo notificado hasta el momento por el Ministerio de Sanidad y Política Social, además de los dos casos confirmados en España (en Albacete y la Comunidad Valenciana), se ha desestimado un caso en Andalucía y hay otras 32 personas en estudio. Todas ellas se encuentran estables y responden bien al tratamiento.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Salud Carlos III de Madrid asocia el aumento de los casos de cólera en Zambia con los factores climáticos. Por primera vez, los resultados confirman que el aumento de la temperatura ambiental seis semanas antes de la estación de lluvias incrementa un 4,9% el número de personas afectadas por esta enfermedad.
El Ministerio de Sanidad y Consumo (MSC), a través de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, ha aprobado la financiación a cargo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de una nueva alternativa terapéutica para los pacientes infectados por VIH que han sido tratados con anterioridad con otros medicamentos y que han generado un virus resistente.
Pulmón de un paciente enfermo de tuberculosis.