fármacos

El estudio se ha publicado en ‘Journal of Hazardous Materials’
Hallan sustancias farmacológicas en las aguas de Doñana
27 septiembre 2010 12:04
SINC

Investigadores de la Universidad de Sevilla (US) han detectado por primera vez la presencia de principios activos farmacológicos en las aguas del Parque Nacional de Doñana y su entorno. Los resultados apuntan riesgos ecotoxicológicos para algunos organismos acuáticos. Los científicos recomiendan el empleo de tecnologías avanzadas en el tratamiento de las aguas residuales urbanas para eliminar estos compuestos.

Desarrollan fármacos contra el cáncer en que se aplican por primera vez en personas
7 julio 2010 14:35
UV

La Fundación de Investigación Hospital Clínico de Valencia, junto a la Universitat de València y la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana, presentan los resultados de la Unidad de Ensayos Clínicos Fase I de Oncología en la que se prueban fármacos contra tumores por primera vez en humanos.

¿Qué sabemos de los liposomas que se usan para encapsular fármacos?
24 junio 2010 13:09
UGR

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han avanzado en el conocimiento de las vesículas fosfolipídicas, sistemas coloidales que suscitan un gran interés dentro de la industria farmacéutica, cosmética y alimentaria, por tratarse de estructuras biocompatibles para encapsular proteínas, ácidos nucleicos y fármacos. Los resultados de este trabajo han sido publicados en la revista Physical Review Letters.

La cirugía puede ofrecer más beneficios para los pacientes de párkinson que los fármacos
29 abril 2010 0:30
SINC

Los pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada que reciben tratamiento quirúrgico (estimulación cerebral profunda) y farmacológico consiguen una mejor calidad de vida y una mejora más notoria de la movilidad y de la actividad cotidiana al cabo de un año que los pacientes que reciben únicamente tratamiento farmacológico.Así lo confirma un estudio internacional que será publicado en la edición de junio de la revistaThe Lancet Neurology.

Un péptido ayuda a los fármacos contra el cáncer a atacar el corazón del tumor
8 abril 2010 20:00
SINC

La revista Science publica esta semana un nuevo estudio que demuestra cómo un péptido específico puede ayudar a medicamentos anticancerígenos a dañar los tejidos de tumor más resistentes sin aumentar con ello la toxicidad de las células sanas. Hasta ahora, la eficacia de varios fármacos desarrollados para combatir el cáncer ha sido limitada por la pobre penetración en el tejido tumoral.

Encuentran la clave para minimizar el riesgo de los anticoagulantes orales
8 abril 2010 15:00
SINC

Aproximadamente el 1,2% de la población española está en tratamiento con anticoagulantes orales. Durante el inicio de la anticoagulación las complicaciones son frecuentes y pueden ser mortales o muy discapacitantes, como la hemorragia cerebral o accidentes cerebro-vasculares. Ahora, investigadores españoles han conseguido minimizar el riesgo de estos medicamentos.

Los fármacos para las enfermedades cardiovasculares son los que más se investigan
25 enero 2010 9:24
IDIAP

La investigación experimental en el ámbito de la Atención Primaria (AP) es todavía insuficiente en nuestro país, lo que es especialmente relevante en el caso de los ensayos clínicos con medicamentos, es decir, en evaluar la efectividad de estos fármacos antes de su comercialización. La AP es el nivel asistencial donde se prescriben más medicamentos.