fármacos

El grupo de Quimiometría de la Universidad de Burgos crea procedimientos multi-objetivo para pequeños laboratorios y nuevos miembros de la UE.
Diseñan métodos analíticos sencillos y económicos para la detección de fármacos
11 mayo 2011 14:01
DICYT

La normativa de presencia de fármacos en alimentos de la Unión Europea trata de evitar que trazas de estos productos sanitarios se incorporen a la cadena alimentaria humana. Sin embargo, para su detección es necesario un equipamiento complejo, que algunos nuevos miembros no pueden alcanzar por sus limitaciones económicas. Un grupo de investigación de la Universidad de Burgos diseña nuevos métodos analíticos para solventar este obstáculo.

El artículo se publica en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)’
¿Cómo ayuda el calor a tratar tumores?
10 mayo 2011 9:00
SINC

Una investigación europea revela de qué forma la hipertermia mejora la eficacia de la quimioterapia o la radioterapia en la lucha contra el cáncer. Los autores estudian combinar este método, que calienta los tumores localmente, con determinados tipos de fármacos para aumentar su potencial.

La lucha contra el cáncer ayuda a la erradicación de la malaria
20 abril 2011 14:40
SINC

En vísperas del Día Mundial de la Malaria, que se celebrará el próximo 25 de abril, diferentes equipos científicos han descubierto propiedades antimaláricas en un conjunto de fármacos que impiden el desarrollo de células cancerígenas. Los proyectos, financiados por la Unión Europea (UE), tratan de frenar el avance de la enfermedad, que en 2009 causó 800.000 muertes.

Día Mundial de la Salud
Los ‘cascos azules’ del organismo frente a su peor enemigo
7 abril 2011 10:36
Laura Chaparro

Cuando las bacterias o los virus atacan nuestro sistema y las defensas no consiguen hacerles frente, necesitamos ‘agentes de paz’ externos, como son los antibióticos o antivíricos, denominados antimicrobianos. Estas sustancias pelean sin tregua en un complejo campo de batalla donde, en los últimos tiempos, cobra fuerza un enemigo cada vez más poderoso: la farmacorresistencia.

Investigación de la Universidad de Málaga en colaboración con la Universiad de Sevilla
Identifican marcadores del Alzheimer que contribuirán al desarrollo de nuevos fármacos
9 marzo 2011 10:49
AI

Los resultados obtenidos por este grupo de expertos del área de Biología Celular de la Universidad de Málaga (UMA), pertenecientes al CIBER de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), en colaboración con investigadores de la Universidad de Sevilla (US), han traspasado las fronteras de la comunidad científica hasta alcanzar el ámbito empresarial.

Fluorescencia para detectar contaminantes y monitorizar fármacos
3 marzo 2011 19:12
DICYT

Un equipo de investigadores de la Universidad de Burgos ha analizado una nueva familia de sondas capaces de desarrollar fluorescencia en presencia de ciertos analitos. Los resultados pueden ayudar a realizar un mejor seguimiento de sustancias farmacológicas o detectar contamiantes en las aguas o los peces.

La ministra Leire Pajín participa en el Foro ‘Ideas+Diálogo en Sanidad’
Sanidad aprueba los primeros fármacos en formato monodosis
15 febrero 2011 12:56
SINC

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha anunciado la aprobación hoy de las primeras presentaciones en formato monodosis de paracetamol e ibuprofeno, “que podrán estar en nuestras farmacias probablemente en abril”. La ministra también ha pedido a las comunidades autónomas que confirmen el impacto en la salud de la contaminación ambiental de los últimos días.

El estudio se ha publicado en ‘Journal of Hazardous Materials’
Hallan sustancias farmacológicas en las aguas de Doñana
27 septiembre 2010 12:04
SINC

Investigadores de la Universidad de Sevilla (US) han detectado por primera vez la presencia de principios activos farmacológicos en las aguas del Parque Nacional de Doñana y su entorno. Los resultados apuntan riesgos ecotoxicológicos para algunos organismos acuáticos. Los científicos recomiendan el empleo de tecnologías avanzadas en el tratamiento de las aguas residuales urbanas para eliminar estos compuestos.

Desarrollan fármacos contra el cáncer en que se aplican por primera vez en personas
7 julio 2010 14:35
UV

La Fundación de Investigación Hospital Clínico de Valencia, junto a la Universitat de València y la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana, presentan los resultados de la Unidad de Ensayos Clínicos Fase I de Oncología en la que se prueban fármacos contra tumores por primera vez en humanos.