física partículas

Alberto Casas
Alberto Casas, físico teórico del CSIC y coautor del libro 'El bosón de Higgs'
"La ciencia no debe dirigirla la sociedad sino los científicos"
4 diciembre 2013 16:18
Cultura Científica CSIC

¿Puede cualquier ciudadano entender el descubrimiento del bosón de Higgs? “No en su totalidad, pero sí la esencia de este hallazgo”, sostiene Alberto Casas. Investigador en el Instituto de Física Teórica del CSIC y autor de varios libros de divulgación, ha trabajado en la División Teórica del CERN de Ginebra, el lugar en el que se ha corroborado la existencia de la partícula que trae de cabeza a científicos de todo el mundo: el bosón de Higgs. Casas defiende que la divulgación de la ciencia es, junto a la educación y una mayor inversión en I+D, esencial para que España supere su escasa tradición científica.

Encuentran nuevas pistas sobre la asimetría materia-antimateria en el Universo
21 mayo 2010 14:09
CPAN

Científicos del experimento DZero, el acelerador de partículas Tevatrón en Fermilab (EE UU), han descubierto evidencias de una asimetría entre materia y antimateria más significativas que las predichas por la actual teoría. Los resultados, enviados a la revista Physical Review D, indican que existe una diferencia de un 1% en la producción de pares de muones y pares de antimuones en el decaimiento de pares de mesones B, lo cual es 50 veces más de lo que predice el Modelo Estándar.