El alimoche (Neophron percnopterus) es una curiosa ave carroñera caracterizada por un plumaje níveo que le ha valido el sobrenombre de buitre blanco. Conocida más por ser capaz de utilizar herramientas (en África es capaz de abrir huevos de avestruz golpeándolos con una piedra), actualmente es una especie en peligro de extención a nivel mundial. Dos investigadores de las universidades de León e IE de Segovia han profundizado en el conocimiento de esta falconiforme en el entorno de la Cordillera Cantábrica, el límite noroccidental de su distribución en Europa.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Acuerdo en el que destina 12 millones de euros a la adquisición de vacunas contra la lengua azul para la ganadería ovina y bovina española. Esta ampliación económica se une a los 40 millones de euros autorizados en abril 2008 para hacer frente al Plan de emergencia de vacunación masiva contra esta enfermedad vírica aguda del ganado ovino, caprino y bovino, transmitida por artrópodos, de presentación estacional y curso febril, caracterizada por lesiones hiperémico-hemorrágicas en mucosa bucal, pezuñas y musculatura, con desarrollo de erosiones y ulceraciones.