infección

Una nueva vacuna demuestra una alta protección contra el ébola
3 agosto 2015 11:00
SINC

El brote de ébola surgido hace un año y medio se ha cobrado más de 11.200 vidas, la mayoría de ellas en África. Ahora, la Organización Mundial de la Salud ha anunciado los resultados de los ensayos clínicos de una vacuna contra el virus en Guinea que demuestran una efectividad del 100%. Los expertos han conseguido impedir que unas 4.000 personas vacunadas y expuestas al virus durante diez días no se contagien de la enfermedad.

Hongos tóxicos de Asia amenazan a las salamandras de Norteamérica
30 julio 2015 20:00
SINC

Científicos estadounidenses han creado un mapa de las zonas de mayor riesgo para la población autóctona de salamandras en EE UU, Canadá y México ante la amenaza de un hongo tóxico introducido junto a los ejemplares importados de Asia. Para evitar que se produzcan extinciones similares a las ya ocurridas en Holanda y Bélgica, los investigadores piden que se prohíba el comercio de estos animales hasta que se desarrolle un plan de acción y prevención.

Epidemiología
Fotografía
El tratamiento antirretroviral precoz beneficia a todos los afectados por VIH
24 julio 2015 12:29
SINC

Un paciente de sida tomando su medicación en Birmania. / EFE

El tratamiento antirretroviral precoz beneficia a todos los afectados por VIH
22 julio 2015 10:35
SINC

El Estudio START, presentado esta semana durante la reunión de la Sociedad Internacional del Sida en Canadá, confirma la recomendación de tratar a cualquier paciente infectado por VIH con independencia de su estado inmunológico. Estos resultados tienen importantes implicaciones en la forma en la que la terapia antirretroviral debe utilizarse en todo el mundo.

Los extractos de arándano disponibles en el mercado son muy heterogéneos en cuanto a composición  (FOTO: WIKIMEDIA)
El extracto de arándano combate las infecciones urinarias en bebés lactantes
19 junio 2015 12:33
UGRdivulga

Un grupo internacional de expertos ha descubierto que el extracto de arándano ayuda a luchar contra las infecciones urinarias en bebés lactantes menores de un año. El estudio apunta que este compuesto evita la preinscripción de antibióticos en la profilaxis de la infección urinaria recurrente en niños con reflujo vesicoureteral.

Epidemiología
Fotografía
“En Australia se aumentan los impuestos a los padres que no vacunan a sus hijos”
12 junio 2015 13:17
SINC

El riesgo de anafilaxia tras una vacuna es de 0,65 casos por cada millón de dosis. / Lance McCord

Roi Piñeiro, pediatra del Hospital General de Villalba
“En Australia se aumentan los impuestos a los padres que no vacunan a sus hijos”
9 junio 2015 12:00
Verónica Fuentes

El pasado 2 de junio se hacía público el primer caso de difteria en España desde 1986. El afectado, un niño de seis años que no había sido vacunado, sigue en cuidados intensivos, y ocho de sus compañeros son portadores de la bacteria responsable de la enfermedad. Roi Piñeiro, miembro del Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría, nos desvela las claves de una infección que ha puesto en el centro de la polémica la peligrosa corriente antivacunas en la sociedad española.

El virus de la hepatitis C altera estructuras celulares asociadas con la expresión génica
28 abril 2015 12:57
UPF

Por primera vez un análisis integral in vivo de las estructuras granulosas presentes en el citoplasma de las células eucariotas, conocidas como P-bodies, pone de manifiesto que determinadas alteraciones de estas estructuras están relacionadas con diversas patologías. Así lo indica un trabajo liderado por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

La hepatitis E es probablemente la principal causa mundial de hepatitis aguda
Un estudio español muestra una alta incidencia de hepatitis E en pacientes con VIH
10 marzo 2015 13:26
SINC

Un trabajo presentado en el Congreso sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, celebrado la semana pasada en Seattle (EE UU), revela que la incidencia de hepatitis E en pacientes infectados por VIH se eleva a 7,2 casos por cada 100 pacientes al año. La tasa es mucho mayor en pacientes procedentes del medio rural (17,4 casos por 100 pacientes al año).

sRNA
Regula la expresión solo cuando se encuentra en el interior de células
Describen cómo ‘Listeria’ regula la expresión de una proteína de superficie dentro de las células
17 noviembre 2014 6:00
CNB-CSIC

Un grupo de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología ha descubierto un mecanismo por el que la bacteria patógena Listeria monocytogenes aumenta la expresión de una proteína de su pared cuando crece dentro de células eucariotas. Las infecciones causadas por la bacteria poseen una mortalidad del 20-30%.