luna

Un eclipse lunar parcial tornará ligeramente rojizo a nuestro satélite
7 agosto 2017 11:02
SINC

Cuando salga la luna esta noche en los cielos de Baleares y la costa mediterránea española tendrá un color un poco más marrón o anaranjado de lo habitual durante más de una hora. El motivo es que este 7 de agosto se produce un eclipse lunar parcial, que será más visible en otros continentes, como África y Asia.

Nuevas evidencias sobre la presencia de agua en la Luna
24 julio 2017 17:00
SINC

Un gran número de depósitos volcánicos de la Luna contienen elevadas cantidades de agua. Así lo revelan científicos estadounidenses para los que la presencia de esta molécula esencial para la vida reconfigura la hipótesis de cómo se formó el satélite que orbita alrededor de la Tierra. Los nuevos hallazgos podrían permitir extraer agua de este cuerpo celeste para que las futuras expediciones lunares no tengan que transportarla.

Cómo medir la aureola lunar y los aerosoles con una cámara de cielo
6 junio 2017 8:00
SINC

Investigadores de las universidades de Valladolid y Granada ha comprobado por primera vez que las denominadas cámaras de cielo, que captan la bóveda celeste con una lente ‘ojo de pez’, se pueden configurar para detectar y medir la radiación que llega de noche desde el entorno de la Luna. Con esa información y un algoritmo se pueden conocer las propiedades de aerosoles atmosféricos, como el polvo sahariano, durante el periodo nocturno.

Ingeniería espacial
Fotografía
Astronomía y Astrofísica
Fotografía
La Luna se formó por la unión de ‘lunitas’, según un nuevo modelo
10 enero 2017 11:55
Raluca Rufu et al./NatureGeoscience

Nueva teoría sobre el origen de la Luna

Llega una de las superlunas del siglo
11 noviembre 2016 13:49
SINC

Cada vez que hay luna llena en el perigeo, es decir, cuando nuestro satélite está más cerca de la Tierra, podemos disfrutar de una superluna. La de este 14 de noviembre será especial, porque se situará en su posición más próxima en lo que va de siglo. Hasta 2034 no ocurrirá nada igual.

Así se formaron los anillos de un cráter de la Luna
27 octubre 2016 20:15
SINC

En la Luna se localiza la cuenca Oriental, apenas visible desde la Tierra, una de los más jóvenes y mejor conservadas de todo el sistema solar. Se formó hace 3.800 millones de años tras el impacto de un objeto de 64 km de diámetro. Los movimientos geológicos posteriores han borrado el cráter inicial y han creado tres anillos, según se ha comprobado ahora con los datos de la misión GRAIL.

Por primera vez una empresa privada viajará a la Luna
4 agosto 2016 9:25
SINC

La empresa privada Moon Express, con sede en Florida, ha sido autorizada por la Agencia Federal de Aviación de EE UU a enviar una sonda robotizada a la Luna. La misión de la empresa bautizada como MX-1E, que tiene pensado iniciar a finales de 2017, permitirá la explotación minera del satélite terrestre.

Viajar a la Luna no es bueno para el corazón
28 julio 2016 15:00
SINC

Los astronautas de las misiones Apolo, los únicos humanos que han salido de la protectora magnetosfera terrestre, muestran mayor tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares que aquellos que han volado en órbitas más bajas. Así lo recoge un estudio de investigadores estadounidenses, donde se apunta que la radiación del espacio profundo afecta negativamente al endotelio de los vasos sanguíneos.