Los jugadores del FC Bayern de Múnich disfrutando del eclipse / fcbayern.de
Un grupo de aficionados observa el eclipse solar total desde el archipiélago de Svalbard, donde el Sol ha quedado completamente oculto. Pulsar en las flechas para ver otros escenarios en Europa. / EFE
Entre las 9 y las 11:30 de la mañana de este viernes, el mismo día que comienza la primavera, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol. En esas horas se producirá un eclipse solar parcial visto desde la península ibérica, aunque será total en latitudes más al norte, como las islas islas Svalbard y Feroe, donde Sinc recogerá la señal que transmitan los astrónomos del proyecto GLORIA a partir de las 9:45 CET.
Conjunción de Venus, Júpiter y la Luna en 2009 en el cielo nocturno del Very Large Telescope (VLT) de ESO en Paranal, Chile. El que brilla intensamente en el centro de la imagen es Venus, planeta vecino de la Tierra, y, a su derecha, el gigante y distante Júpiter. / ESO
Miles de aficionados han disfrutado de la superluna este 10 de agosto. / EFE/Rafa Alcaide
Buzz Aldrin en la Luna, donde llegó a bordo del Apolo 11, fotografiado por Neil Armstrong. / Nasa
Sale la Tierra por el horizonte. Así la vieron los tres tripulantes del Apollo 11 poco antes de alunizar. / Nasa