nasa

Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades
“Más de la mitad de los españoles cree que he estado en la Luna”
8 julio 2019 8:00
Adeline Marcos

En el verano de 1969, Pedro Duque tenía seis años. Aunque sus recuerdos son un poco vagos, el primer y único astronauta español sabía en ese momento que la llegada del ser humano a la Luna marcaría la historia. Cincuenta años después, Duque, que en total ha pasado 19 días en el espacio en dos viajes, admite que ningún otro acontecimiento espacial ha superado la expectación vivida aquel 20 de julio de 1969.

Carlos González, ingeniero del programa Apolo
“Si hoy nos propusieran ir a la Luna con la tecnología de hace 50 años, más de uno diríamos que no”
13 junio 2019 9:05
Enrique Sacristán

La llegada de Armstrong y Aldrin a la Luna, el accidente del Apollo XIII y los avatares de los trasbordadores espaciales son algunas de las misiones de la NASA en las que participó Carlos Gonzalez desde España. En concreto, desde las estaciones madrileñas de Fresnedillas de la Oliva y Robledo de Chavela, donde gestionaba las comunicaciones entre Houston y los astronautas.

Descubren la estrella pulsante más rápida que se conoce hasta la fecha
5 junio 2019 13:15
SINC

Un equipo internacional de científicos, con investigadores de la Universidad de Granada y del Instituto de Astrofísica de Andalucía, ha hallado cinco estrellas rápidamente oscilantes, de las que dos son especialmente interesantes: una porque es más fría de lo habitual y la otra por su velocidad, ya que completa una oscilación cada 4,7 minutos.

Scott Kelly abordo de la Estación Espacial Internacional
Los gemelos de la NASA revelan cómo cambia la salud en el espacio
11 abril 2019 20:00
Verónica Fuentes

Un estudio ha comparado las variables biológicas del astronauta Scott Kelly, que pasó casi un año en órbita, con las de su gemelo idéntico, Mark, que vivió ese tiempo en la Tierra. Los resultados muestran que los viajes espaciales largos causan más cambios en la expresión génica que los cortos, especialmente en el sistema inmunitario y en la reparación del ADN. Sin embargo, no se han visto diferencias significativas en la salud de los hermanos.

Almudena M. Castro, diseñadora de experiencia de usuario
“Mi parte preferida de la tecnología es que puede mejorar nuestra manera de comportarnos”
22 marzo 2019 8:21
Ana Hernando

Junto a cuatro amigos, esta graduada en Física y Bellas Artes ha ganado un hackaton de la NASA con Galaxy Quest, un juego inspirado en el Candy Crush que engancha a los usuarios para que ayuden a procesar las imágenes del Hubble. Su sueño es diseñar aplicaciones que logren un impacto positivo en la sociedad cambiando hábitos de los ciudadanos; por ejemplo, una ‘app’ que incentive a reciclar.

Los anillos de Saturno son más jóvenes que su planeta
17 enero 2019 20:00
Elena Turrión

La edad de los populares anillos de Saturno era una de las cuestiones que más intrigaba a los astrónomos que estudian este gigante gaseoso. Ahora, las últimas mediciones que tomó la nave Cassini antes de desaparecer en su turbulenta atmósfera revelan que se formaron mucho más tarde que el planeta, probablemente en la época en la que los dinosaurios poblaban la Tierra.

New Horizons llega al mundo más lejano jamás explorado del sistema solar
2 enero 2019 15:32
SINC

La sonda espacial New Horizons de la NASA ha sobrevolado Ultima Thule, un objeto del cinturón de Kuiper situado a unos 6.400 millones de kilómetros de distancia, el más distante visitado hasta ahora dentro del sistema solar. La señal que lo confirmaba ha llegado este martes a la estación de Robledo de Chavela, en Madrid. En las próximas semanas se facilitarán las fotos y datos captados por la nave durante el encuentro.

La historia geológica de Venus da pistas sobre los procesos de la Tierra
19 septiembre 2018 10:04
SINC

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Minnesota DuluthHan (EE UU) han cartografiado una parte importante de la superficie de Venus para descifrar su evolución geológica. Los resultados arrojan nuevos datos que pueden ayudar a entender los procesos pasados y presentes que operan en nuestro planeta.

Matemáticas
Fotografía
Katherine Johnson, la computista que ayudó a llevar el Apolo 11 a la Luna
26 agosto 2018 8:00
CINTA ARRIBAS

Katherine Johnson, la computista que ayudó a llevar el Apolo 11 a la Luna

Una gran tormenta amenaza al rover Opportunity en Marte
18 junio 2018 11:33
SINC

Una tormenta de arena en la superficie marciana, la más grande registrada hasta la fecha, ha afectado al funcionamiento del rover Opportunity de la NASA, cuya misión ha quedado suspendida temporalmente. Su compañero, el rover Curiosity, ha captado el fenómeno mientras se tomaba un selfie.