pROTEÍNA

Gusanos de agua dulce revelan una proteína clave en la regeneración de tejidos
1 julio 2014 9:46
UB

Un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona han demostrado el papel fundamental de la proteína JNK durante la regeneración de tejidos en organismos adultos. El estudio ha empleado las planarias, unos gusanos capaces de regenerar cualquier parte de su cuerpo, como modelo de investigación.

Imagen en 3D de la galectina-1. / Wikipedia
El tumor de páncreas tiene uno de los peores pronósticos
La inhibición de una proteína abre una vía para tratar el cáncer de páncreas
30 junio 2014 13:46
IMIM

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas han identificado una nueva proteína, la galectina-1, como posible diana terapéutica del cáncer de páncreas. Los resultados han mostrado un aumento de la supervivencia de un 20%. Además, podría tratarse de una diana terapéutica sin efectos adversos.

El grupo de investigación ‘AGR-145: Fisiología Digestiva y Nutrición’ de la Universidad de Granada, al que pertenecen los científicos que han realizado este trabajo. Virginia Aparicio es la quinta por la izquierda (de pie), y Elena Nebot, la primera por la derecha.
El trabajo se ha realizado en ratas
Las dietas hiperproteicas pueden ser beneficiosas para los huesos
4 junio 2014 11:38
UGRdivulga

Investigadores españoles han estudiado en ratas cómo las dietas hiperproteicas podrían ser beneficiosas para los huesos, lo que ayudaría a poblaciones sensibles como ancianos y mujeres postmenopáusicas. El estudio revela que la proteína vegetal es más recomendable que la proteína animal, ya que aumentó hasta un 7% el nivel de calcio en los huesos.

De izquierda a derecha, Daniela Rossi, Lluís Pujadas, Eduardo Soriano y Natàlia Carulla.
Nueva investigación publicada en la revista ‘Nature Communications’
La proteína reelina recupera las capacidades cognitivas en modelos animales de alzhéimer
6 marzo 2014 16:35
UB

Investigadores de la Universidad de Barcelona han analizado el papel de la reelina, una proteína esencial para la plasticidad de la corteza cerebral, en la recuperación de las capacidades cognitivas en ratones de laboratorio afectados por alzhéimer. Los resultados han sido publicados en la revista Nature Communications.

Un nuevo modelo sobre el virus del mosaico del tabaco podría mejorar la resistencia de esta planta
27 febrero 2014 14:08
CSIC

Un equipo de investigación del CSIC en Valencia revela qué mecanismo utiliza una proteína del virus del mosaico del tabaco para entrar en las células de las plantas huéspedes. El hallazgo rebate el modelo topológico de la proteína conocido hasta ahora y abre una vía para desarrollar un método que otorgue resistencia a las plantas frente a la infección.

mosquito Anopheles
Descubierta la proteína clave para la transmisión de la malaria
23 febrero 2014 19:00
CRESIB / SINC

Un estudio publicado en la revista Nature, con importante participación de investigadores catalanes, revela nuevas dianas para interrumpir la transmisión de la malaria, una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium.

 Los autores han observado una resistencia al aumento de la presión sanguínea al reducir los niveles de dicha proteína.
Hallado un nuevo mecanismo contra la hipertensión arterial
17 febrero 2014 9:00
UAM

La reducción de los niveles de la proteína GRK2 podría ofrecer un tratamiento efectivo contra la hipertensión arterial, según establece un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, que se ha publicado en la revista Hypertension.

expresión de HCV-core
Describen mecanismos implicados en cronificar la infección por hepatitis C
11 febrero 2014 11:19
Fundación Descubre

Una nueva investigación, publicada en la revista Plos One, revela cómo se puede utilizar una de las proteínas del virus de la hepatitis C para que el sistema inmune no responda. así, se podrá bloquear dicho proceso y lograr que el sistema inmunológico destruya el virus para evitar la hepatitis crónica.

Un gen no codificante podría mediar en la supresión del cáncer
13 enero 2014 14:24
CIMA

Según un nuevo estudio liderado por expertos españoles, el gen no codificante PINT conecta con la proteína p53 para la regulación epigenética. La investigación señala que p53 altera la configuración del epigenoma de la célula y produce cambios en la proliferación y supervivencia celulares.

Proteína  hnRNPA2B1. / Wikipedia
Estas sustancias se exportan en nanovesículas que ‘viajan’ entre células
Descubren el mecanismo que permite la captura selectiva de microARNs
20 diciembre 2013 11:00
CNIC / SINC

Un nuevo estudio, publicado en Nature Communications, define por primera vez ciertos patrones comunes en la secuencia de nucleótidos de los microARNs, imprescindibles en la comunicación intercelular.