piel

células
Descubren una nueva terapia contra el cáncer de piel y de pulmón basada en el uso de un gen suicida
10 marzo 2010 13:51
UGR

Un gen suicida, denominado 'gen E', procedente de colífagos, es capaz de inducir muerte en las células en las que se expresa. Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado la eficacia de este sistema no sólo in vitro (utilizando cultivos de células tumorales), sino también in vivo, mediante el uso de animales de experimentación en los que fueron inducidos este tipo de tumores.

Dos nuevas investigaciones descifran los genomas de los cánceres de pulmón y de piel
16 diciembre 2009 19:00
SINC

Los hallazgos de estos estudios, publicados hoy en la revista Nature, muestran una visión única de la lucha entre los mecanismos de mutación y reparación del ADN que suceden cuando la enfermedad progresa. Los investigadores confirman cómo el medio ambiente influye en la progresión del cáncer, y señalan las posibles vías de reparación que intentan limitar el daño.

Científicos españoles crean una piel humana artificial con propiedades biomecánicas mediante ingeniería tisular
4 diciembre 2009 14:31
UGR

Han empleado dos biomateriales de fibrina y agarosa y, posteriormente, la han integrado en ratones atímicos, obteniendo unos niveles óptimos de desarrollo, maduración y funcionalidad. Este descubrimiento podría ser útil en el tratamiento de diferentes patologías que afectan la normalidad de la piel.

la investigación se publica en la revista 'The Lancet'
Regeneran con éxito piel humana a partir de células madre embrionarias
20 noviembre 2009 10:23
CIEMAT/CIBERER

El grupo de investigación liderado porMarcela del Río y Fernando Larcher, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), ha colaborado con un equipo francés del INSERM para regenerar con éxito la piel humana a largo plazo en un modelo preclínico de ratón. Este logro podría ser una alternativa de intervención para grandes quemados.

Ciencias clínicas
Día Mundial de la Psoriasis
Fotografía
Tecnología e ingeniería mecánicas
Dispositivos de la ‘nariz electrónica’.
Fotografía
Crean una nariz electrónica para detectar los vapores de la piel
20 julio 2009 0:00
SEADM / Fernández de la Mora et al

Dispositivos de la ‘nariz electrónica’.

Medicina preventiva
Los antioxidantes de los frutos rojos pueden prevenir los daños en la piel provocados por los rayos ultravioleta
Fotografía
Los antioxidantes de los frutos rojos pueden prevenir los daños en la piel provocados por los rayos ultravioleta
21 abril 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

Los antioxidantes de los frutos rojos pueden prevenir los daños en la piel provocados por los rayos ultravioleta

Desprendimiento de la Barrera de Hielo Larsen
Descubriendo la piel del hielo
3 abril 2009 14:21
Adeline Marcos

Un iceberg que se desprende del glaciar de la Antártida y que navega a la deriva muestra al cabo de una década más vida de la que podamos imaginar en ese solitario escenario. La fusión entre el agua dulce que se desase del témpano y el agua de mar, una situación similar a la desembocadura de un río, hace que proliferen microalgas en las capas del iceberg formando una peculiar “piel del hielo”. Pero el aumento de la temperatura de los océanos podría acabar con el iceberg antes de que el fitoplancton se forme a su alrededor.

Ciencias clínicas
Nos ponemos en tu piel
Fotografía
Nos ponemos en tu piel
1 abril 2009 0:00
IRENE CUESTA/SINC

Nos ponemos en tu piel

El estudio aparecerá en el número de marzo de la revista ‘Disease Models & Mechanisms’
El riesgo de cáncer de piel se asocia con la alteración del control del envejecimiento celular
23 febrero 2009 6:15
SINC

Dos investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han estudiado en ratones la Xerodermia pigmentosa, un síndrome de sensibilidad a la radiación ultravioleta (UV), que ilustra cómo la disfunción de las células troncales de la piel está asociada al cáncer. La investigación ayudará también a conseguir el mejor tratamiento de otros tipos de cáncer de piel.