piel

Desarrollan un sistema de transmisión de datos a través de la piel
26 octubre 2011 9:17
Fundación Descubre

Investigadores del Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Sevilla estudian los sistemas basados en la transmisión de señales a través de la piel. Para ello utilizan dispositivos de comunicación inalámbrica que permiten el intercambio de datos entre diferentes sensores portables colocados sobre el cuerpo.

Un “tatuaje electrónico” mide parámetros vitales
11 agosto 2011 20:00
SINC

Un equipo de investigadores ha desarrollado un dispositivo electrónico ultrafino que se adhiere a la piel y transmite datos sobre la actividad cardiaca, muscular y cerebral sin necesidad de geles ni voluminosos equipos. El innovador y elástico “tatuaje electrónico” se presenta esta semana en la revista Science.

Ciencias de la Vida
Demonio de Tasmania
Fotografía
Secuencian el genoma del demonio de Tasmania
27 junio 2011 0:00
Matthew Stewart

Un ejemplar del demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii) en Bicheno (Australia).

Un autobús recorre España para diagnosticar gratis el cáncer de piel
31 mayo 2011 8:13
SINC

El cambio de tamaño, color y forma de un lunar puede ser el primer síntoma de la variedad más grave de cáncer de piel: el melanoma. Para prevenir su aparición, la Fundación de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha puesto en marcha un autobús itinerante donde los especialistas analizarán, de forma gratuita, los lunares de las personas que lo deseen.

Mariposas monarca
Cuando lo raro se convierte en normal
25 febrero 2011 14:30
Laura Chaparro

¿Cuántas personas forman una minoría? ¿Tres millones? Esa es la cifra de pacientes que sufren enfermedades raras en España. Con motivo el próximo 28 de febrero del Día Mundial de estas patologías, enfermos y familiares explican a SINC su día a día. Su objetivo: que se agilicen los trámites burocráticos y que los investigadores y la sociedad no les olviden.

Un estudio identifica un oncogén que causa cáncer de piel y proliferación anormal de células madre
3 febrero 2011 18:00
CRG

Investigadores del Centro de Regulación Genómica en colaboración con el Cold Spring Harbor Laboratory, identifican el gen p63 como oncogén que causa carcinoma escamoso y muestran cómo promueve la supervivencia de las células madre durante el desarrollo del tumor. El trabajo, publicado en la revista Cell Stem Cell, presenta estos resultados el día 4 de febrero, Día Mundial del Cáncer.

Descubren nuevas variantes genéticas asociadas a la psoriasis
17 octubre 2010 19:00
SINC

La revista Nature Genetics dedica esta semana su edición a la psoriasis, una patología cutánea crónica y recurrente, y una de las enfermedades autoinmunes con mayor prevalencia mundial (del 2 - 3%). Cinco artículos, uno de ellos con participación de investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) y del Hospital del Mar de Barcelona, describen las variantes genéticas asociadas a una mayor susceptibilidad.

Tecnología de materiales
Crean una piel artificial sensible a la presión
Fotografía
Crean una piel artificial sensible a la presión
13 septiembre 2010 0:00
Ali Javey y Kuniharu Takei

Ilustración de una "e-piel" con un circuito de nanocables cubriendo una mano. Un objeto tan frágil como un huevo se puede mantener, lo que demuestra la funcionalidad del dispositivo de la piel artificial para aplicaciones en robótica y prótesis.