ratones

Así se eutanasia a los animales de experimentación
Vidas que acaban en el laboratorio
16 diciembre 2017 8:00
Adeline Marcos

En 2016 se realizaron cerca de 918.000 usos de animales para fines científicos y docencia en España, de los cuales unos 50.000 no fueron reanimados. Los protocolos europeos para regular el dolor, el estrés o la angustia, y para terminar con sus vidas son cada vez más estrictos y transparentes para asegurar su bienestar hasta el último momento.

Descubierta la relación entre estrés postraumático y demencia
30 agosto 2017 9:00
SINC

Un investigador español ha liderado un estudio en ratones sobre el mecanismo molecular que vincula los traumas en la juventud con sufrir deterioro de la memoria con la edad. Los resultados, publicados en The EMBO Journal, abren una vía para el desarrollo de estrategias terapéuticas que logren atenuar el riesgo de alzhéimer.

¿Cuál es la clave para ser macho alfa?
13 julio 2017 20:00
SINC

Un grupo de investigadores chinos ha descubierto que existe un circuito neuronal en el cerebro de los ratones con un papel fundamental en el proceso de dominación. Según el estudio, la estimulación de estas neuronas aumenta hasta el 90% las probabilidades de que un ratón sea vencedor en un enfrentamiento agresivo con otros roedores.

Altas dosis de cafeína ayudan a los ratones a perder peso
27 junio 2017 17:00
SINC

La cafeína disminuye el apetito de los ratones obesos e incrementa su gasto de energía ayudándoles a perder peso, según un artículo publicado en Nature Communications. Sin embargo, las altas dosis de la sustancia necesarias para lograrlo hacen imposible la aplicación de este proceso como tratamiento contra la obesidad.

Por primera vez frenan el envejecimiento animal con esta técnica
Alargan la vida de ratones gracias a la reprogramación celular
15 diciembre 2016 18:00
SINC

El eterno sueño de rejuvenecer parece un poco más cerca gracias a un nuevo estudio sobre reprogramación celular, liderado por el investigador español Juan Carlos Izpisúa Belmonte, que ha aumentado el tiempo de vida de roedores vivos un 30%.

Los ratones imitan a las turbinas para entonar ultrasonidos de amor
10 octubre 2016 18:00
SINC

Los ratones salvajes, las ratas y otros roedores producen vocalizaciones ultrasónicas que usan para cortejar o defender su territorio. Estos imperceptibles sonidos pueden ayudar a los humanos a encontrar terapias para el tartamudeo y el autismo. Sin embargo, hasta ahora no se entendía cómo los generan.

Dos vacunas protegen a los ratones contra el zika
28 junio 2016 17:00
SINC

Investigadores de Estados Unidos y Brasil han probado la eficacia de dos vacunas en la protección del organismo de ratones expuestos al virus del Zika. Según el estudio, publicado en Nature, una sola dosis de cualquiera de ellas ofrece la inmunización completa contra este flavivirus. Los resultados abren un amplio camino al desarrollo de la vacuna para humanos.

Tractografía que reproduce los haces de sustancia blanca del cerebro de un ratón. / NIH.
Una proteína mejora los síntomas de isquemia cerebral en ratones
1 junio 2016 9:57
UCM

Para tratar los síntomas de la isquemia cerebral, un equipo internacional de investigadores con la participación de la Universidad Complutense de Madrid ha suministrado la proteína IL-1Ra a ratones. Los resultados han sido tan positivos que, en dos estudios clínicos, científicos de Manchester están administrando la terapia a pacientes que han sufrido un episodio cerebrovascular.

El zika atraviesa la placenta y causa microcefalia en ratones
11 mayo 2016 18:00
SINC

Dos nuevos estudios evidencian la capacidad del zika para atravesar la placenta y provocar microcefalia. La investigación, publicada en la revista Cell, ha sido realizada en ratones hembra. Los resultados podrían ayudar al desarrollo de fármacos que reviertan esta anomalía, que consiste en un desarrollo insuficiente del cráneo, a menudo acompañado de atrofia cerebral.