Casi tres cuartas partes de los electrodomésticos desechados en España se procesan al margen de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG). Un estudio de la Universidad de Salamanca denuncia que muchos fabricantes no están registrados en el sistema de gestión de residuos establecido y se evaden de pagar.
Reciclar y aprovechar los subproductos de la fabricación del vino puede suponer tanto beneficios económicos como medioambientales, según un equipo multidisciplinar de las universidades de Vigo y Santiago de Compostela.
El Parlamento ha aprobado hoy la Ley de Residuos y Suelos Contaminados actualizando así la legislación tras más de 10 años de aplicación de la primera Ley de Residuos. El nuevo texto normativo apuesta por la prevención, y maximiza el aprovechamiento de los recursos, y la disminución de los impactos adversos de su producción y gestión sobre la salud humana y el medio ambiente, aunque para los ecologistas no está completo.
Un equipo de ingenieros químicos de la Universidad de Córdoba (UCO) ha logrado obtener metano a partir de cáscaras de naranja. Los resultados de sus investigaciones han sido publicadas en la revista Bioresource Technology.
Infografía sobre el análisis del Ciclo de Vida de elementos finales de hormigón
Reciclaje informal de residuos electrónicos en China.
La semana pasada, dos cadenas de supermercados eliminaron las bolsas de plástico que entregaban gratis, y las sustituyeron por otras reutilizables y con coste. Las reacciones no han tardado: unos aplauden la decisión, otros promueven un cambio social para fomentar el reciclaje. A partir de 2010, España reducirá un 50% las bolsas de un solo uso, y pondrá a prueba a la población.