supercondensadores

Dibujo de un autobús típico londinense cuyo motor está ampliado para mostrar un esquema de cómo funcionaría un supercondensador fabricado con láminas de antimonene.
Un nuevo nanomaterial español para el almacenamiento de energía
25 junio 2018 10:23
SINC

Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid han descubierto un material en forma de láminas de espesor atómico, denominado antimonene. Tiene una estructura similar a la del grafeno, pero en lugar de átomos de carbono está compuesto por átomos de antimonio. Los resultados son prometedores para el desarrollo de dispositivos de almacenamiento energético más eficientes.

La UE dará financiación para la salida al mercado de este material
Un carbón sintético mejora el almacenamiento de las energías renovables
29 junio 2015 10:00
FICYT

La empresa asturiana Xerolutions ha desarrollado un carbón sintético que mejora las prestaciones de los supercondensadores. Estos dispositivos se usan, entre otras aplicaciones, para el almacenamiento de energías renovables y la regeneración de energía en vehículos, como es el caso de los sistemas de recuperación de energía cinética popularizados por las carreras de Fórmula 1.