Investigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont han participado en la primera reconstrucción tridimensional del encéfalo de Arenysaurus ardevoli, un dinosaurio hadrosaurio descubierto en Arén (Huesca). Las imágenes obtenidas han permitido confirmar la correcta clasificación de esta especie y muestran un posible proceso inicial de enanismo que reflejaría las condiciones de insularidad en las que evolucionó.
Un equipo de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha diseñado una nueva tecnología para resumir los partidos de fútbol. El sistema valora y selecciona de forma automática los fragmentos más destacados grabados en vídeo del evento deportivo.
Una investigación española, liderada por el centro de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) en Cataluña, demuestra que los melocotones infectados con el hongo Monilinia no se pudren si son tratados con microondas. Tras tres años de ensayos, los investigadores han logrado eliminar el hongo sin afectar a la calidad de la fruta.
Un nuevo dispositivo español para sujetar y liberar piezas móviles de objetos en órbita sin usar explosivos se va a probar en la Estación Espacial Internacional en 2016. Sus creadores, de la compañía ARQUIMEA surgida de la Universidad Carlos III de Madrid, han utilizado materiales inteligentes para su desarrollo.
Un equipo del la Universidad Politécnica de Cataluña ha patentado un sistema que permite la lubricación automática de los engranajes de los aerogeneradores mientras producen electricidad, evitando las paradas técnicas programadas e incrementando la productividad de energía. La patente será explotada por las empresas GT Rivi-LINCOLN, Laulagun Bearings y Klueber Lubrication, y está basado en el uso de microinyectores y soluciona un problema común que se da en los engranajes de los aerogeneradores actuales.
Existen patrones de comportamiento predecibles entre los usuarios que comparten archivos a través del protocolo BitTorrent: quienes bajan películas o música siempre bajan películas o música. Además, la riqueza de su país se relaciona con su elección, lo cual es una amenaza para la privacidad, según un estudio publicado en PNAS.
El gigante de Internet Google ha anunciado hoy el lanzamiento de un campus para emprendedores en Madrid en 2015. El objetivo, según la firma de Mountain View, es apoyar la creación de start-ups y dar a los emprendedores un espacio en el que puedan aprender, conectar y desarrollar sus ideas.