tortuga

La tortuga caimán reaparece tras 30 años sin dar señales en estado salvaje
19 noviembre 2017 8:00
SINC

Desde 1984, ningún investigador había vuelto a ver a la tortuga caimán en la naturaleza en Illinois, EE UU, donde es endémica. El reptil, considerado vulnerable, solo cría en cautividad desde entonces y algunos individuos son liberados para crear nuevas poblaciones. Un equipo de científicos ha encontrado ahora al que podría ser el último ejemplar en estado salvaje de esta especie, protagonista de #Cienciaalobestia.

Así brilla la primera tortuga marina fluorescente
4 octubre 2015 8:00
SINC

Aunque en los últimos años se ha descubierto un número cada vez mayor de especies marinas fluorescentes como peces o corales, este es el primer reptil marino que presenta estos colores nocturnos bajo la luz azul. El hallazgo de la fluorescencia de esta tortuga carey en aguas de las islas Salomon en el Pacífico sur inaugura la nueva sección de Sinc, Ciencia a lo bestia, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Animales.

Fotografías del caparazón dorsal y ventral de la nueva tortuga (extraídas del artículo).
Hallada una nueva tortuga en Teruel ‘a la sombra del gigante’
5 mayo 2015 9:16
UCM

Muy cerca de uno de los mayores saurópodos de Europa, en el yacimiento de Barrihonda-El Humero (Teruel), descansaban los restos fósiles de una pequeña tortuga, la primera de su grupo hallada en España. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis la han bautizado con un nombre que significa ‘a la sombra del gigante’.

Descubren una nueva especie fósil de tortuga en Teruel
12 marzo 2015 15:31
SINC

Toremys cassiopeiaes la nueva especie fósil de tortuga de agua dulce que paleontólogos del grupo de Biología Evolutiva de la Facultad de Ciencias (UNED) y de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han descubierto en Ariño (Teruel). El hallazgo de esta especie, descrita en la revista Cretaceous Research, se suma a la de los dinosaurios Proa y Europeltahallados en este mismo yacimiento.

Galapago Leproso (Mauremys leprosa). / Wikipedia
Las hembras de galápago leproso son más precavidas durante el embarazo
12 marzo 2015 15:00
UCC+i UEx

El galápago leproso es una tortuga acuática autóctona de la península ibérica. Los resultados de una investigación de la Universidad de Extremadura, en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales, revelan que durante el embarazo, el rendimiento del aparato locomotor de las hembras de galápago leproso grávidas disminuye debido al peso adicional adquirido, por lo que aumenta el riesgo de depredación.

La tortuga boba (Caretta caretta) en una playa
El estudio del ADN mitocondrial revela cómo llegó la tortuga boba al Mediterráneo
24 octubre 2014 10:23
UB

Siempre se había pensado que la tortuga boba llegó al Mediterráneo desde América del Norte y el Caribe después de la última glaciación. Todo apunta, sin embargo, a que esta especie marina colonizó el Mediterráneo hace entre 20.000 y 200.000 años y, por tanto, antes del último máximo glacial, según revelan nuevos trabajos científicos en los que participan la Universidad de Barcelona.