urogallos

Macho y hembra de urogallo pirenaico
Los urogallos pirenaicos están infectados por parásitos sanguíneos y un nuevo virus
13 febrero 2024 8:48
Eva Rodríguez

En España existen dos subespecies de esta ave, en el Pirineo y en la cordillera Cantábrica, ambas en declive en las últimas décadas. El primer estudio sanitario de las pirenaicas ha detectado parásitos relacionados con la malaria aviar, así como un nuevo herpesvirus.

La caza del urogallo cantábrico es la causa más probable de su declive poblacional
17 agosto 2015 9:50
SINC

A menudo se asume que la caza de algunos machos de animales como trofeos no tiene efectos en la conservación de estas especies, aunque apenas existen estudios sobre ello. Ahora, un equipo internacional de científicos, con participación española, ha explorado el caso del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus cantabricus). Los resultados del análisis genético de estas aves apuntan a la caza selectiva de machos reproductores como la causa más probable del inicio del descenso poblacional.