virus

mosquito chupando sangre
Los virus del dengue y el zika alteran el olor de sus huéspedes para atraer a los mosquitos
22 julio 2022 9:00
Iole Ferrara

Un estudio liderado por investigadores chinos muestra que estos virus pueden manipular el microbioma de la piel de sus huéspedes, alterar su olor y hacerlos más ‘apetitosos’ para los mosquitos vectores. El equipo ha observado en ratones que un medicamento usado contra el acné podría contrarrestar este efecto.

Ilustración simbólica de la técnica de edición genética CRISPR
Patentan un método que detecta el virus de la covid-19 y otros patógenos con CRISPR
5 julio 2022 9:55
SINC

Este sistema, desarrollado por investigadores del CSIC y la Universidad de Valencia, aúna la rapidez de los test de antígenos y la precisión de las PCR para detectar el SARS-CoV-2 mediante la herramienta de edición genética CRISPR Cas9.

Un virus ayuda a combatir una bacteria multirresistente en un paciente con bajas defensas
3 mayo 2022 17:00
Ana Hernando

Un enfermo inmunodeprimido que padecía una infección cutánea grave por M. chelonae ha sido tratado con éxito con un único bacteriófago, junto con antibióticos y cirugía. La terapia, diseñada por un equipo de EE UU, ha mostrado gran eficacia y nulos efectos adversos.

Más de 5.500 nuevas especies de virus de ARN son descubiertas en el mar
7 abril 2022 20:00
Eva Rodríguez

Gracias a las muestras recogidas por la expedición Tara Oceans, un equipo internacional de científicos ha podido identificar miles de nuevos virus en el océano que permitirán arrojar luz sobre la vida en la Tierra y su evolución. Esta información es fundamental para la detección de pandemias y epidemias.

Por qué la covid-19 puede provocar una inflamación masiva letal
6 abril 2022 11:00
Alicia Moreno

Monocitos y macrófagos que han sido infectados por el SARS-CoV-2 estarían detrás de esta reacción, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature. Los hallazgos del trabajo también revelan que los anticuerpos desarrollados durante el contagio podrían contribuir a dicha respuesta inflamatoria.

Un árbol brota entre el musgo
Genes de bacterias, hongos y virus ayudaron a las plantas a colonizar el medio terrestre
2 marzo 2022 11:09
SINC

Un nuevo estudio revela que casi 600 familias de genes presentes en las plantas modernas proceden en realidad de microbios y virus. El trabajo sugiere que la transferencia horizontal de genes, un proceso más común en bacterias y que consiste en el intercambio genético entre especies diferentes, permitió que las especies vegetales se adaptaran a entornos drásticamente diferentes, como cuando pasaron del agua a la tierra.

Virus del VIH renderizado en 3d
Descubierta una variante del VIH con mayor virulencia en los Países Bajos
3 febrero 2022 20:00
Verónica Fuentes

Un estudio publicado en la revista Science alerta de que una nueva variante del virus causante del sida ha estado circulando en el país durante las últimas décadas. Más de 100 individuos infectados con este subtipo han mostrado cargas virales excepcionalmente altas, rápida disminución de las células T CD4 y mayor infectividad.

La gripe que nos espera (o no)
18 diciembre 2021 8:00
Aser G. Rada

Mientras la variante ómicron acapara los focos, se aproxima otra incierta temporada de gripe. Esta especialista en evadir el sistema inmunitario acaba con hasta 650.000 personas al año en el mundo. No sabemos cómo vendrá ni cómo de eficaces serán las vacunas esta temporada. Dependerá de que sigamos usando mascarillas y de nuestra primera gripe, que nos marca como el primer amor.

Revelan cómo los anticuerpos neutralizan el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
19 noviembre 2021 10:00
SINC

Investigadores de un consorcio internacional han utilizado dos anticuerpos neutralizantes de pacientes recuperados y los han combinado con sus regiones de unión al virus, con el objetivo de eliminar la infección en ratones enfermos y proteger a los no infectados. Ahora trabajan para desarrollar una versión más estable que pueda probarse en ensayos clínicos con humanos.

Enfermeras atienden a un paciente covid-19 en una habitación de hospital
Más SARS-CoV-2 en los pasillos de hospitales que en las habitaciones de los pacientes
20 octubre 2021 12:34
SINC

Un estudio del CSIC ha colocado filtros de aire en distintas zonas de un hospital para analizar las estancias que albergan una mayor concentración de material genético del virus causante de la covid-19. Esta metodología podría ser utilizada para mejorar la calidad del aire y prevenir la infección de los sanitarios.