SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Los parques eólicos matan a casi un millón de murciélagos al año
8 septiembre 2023 9:35
SINC

Una investigación internacional llevada a cabo en los parques eólicos de Cádiz advierte del grave impacto de los aerogeneradores en estos animales. Un tercio de las especies presentes en España están amenazadas. 

Despegue del cohete japonés con las dos misiones
Japón lanza un módulo de aterrizaje lunar y una misión de rayos X
7 septiembre 2023 11:50
SINC

El país del sol naciente quiere ser el quinto que logra aterrizar en la Luna. Lo intentará con su nave SLIM, que este jueves ha despegado junto a otra misión para resolver misterios sobre la formación del universo: XRISM.

El astronauta José Hernández
La NASA apoya una película sobre el astronauta José Hernández
6 septiembre 2023 15:26
SINC

Este ingeniero de la NASA, hijo de migrantes mexicanos en EE UU, pasó de recoger fruta en los campos de California a viajar a bordo de la Estación Espacial Internacional. Su vida se cuenta en la próxima película A Million Miles Away.

Presentan la lista de las especies exóticas invasoras más buscadas
5 septiembre 2023 9:11
SINC

Un nuevo informe internacional aporta pruebas, herramientas y opciones que permitan a los gobiernos luchar de manera global contra esta amenaza. Desde el departamento de Acción Climática de la Generalitat de Cataluña y el CREAF, llevan más de 10 años trabajando también en el sistema de información Exocat y este 2023 han terminado la primera lista negra y lista de alerta con las cerca de 300 especies exóticas que más preocupan en Cataluña.

Neuronas CRH+
Una hormona contribuye a suprimir las interacciones con individuos conocidos para fomentar otras nuevas
4 septiembre 2023 17:00
SINC

Neurocientíficos españoles han liderado un estudio en ratones que describe, por primera vez, un mecanismo que vincula la memoria social con las preferencias a la hora de interactuar con otros congéneres. Los resultados podrían ayudar al desarrollo de medicamentos para tratar trastornos como el de la ansiedad ansiedad por separación, frecuente en niños, apuntan los autores.

Imágenes antes y después del salto que ha dado el 'aterrizador' indio Vikram en el suelo lunar
La nave de la India da un pequeño salto en la Luna
4 septiembre 2023 11:50
SINC

El ‘aterrizador’ de la misión Chandrayaan-3 se ha elevado del suelo lunar y se ha desplazado entre 30 y 40 cm, según muestra un vídeo de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO). El experimento ayudará a futuras misiones humanas y de retorno de muestras.

Imagen del Sol e ilustración del observatorio solar indio Aditya-L1
Durante su misión a la Luna, la India mandará otra para estudiar el Sol
1 septiembre 2023 12:36
SINC

Este sábado está previsto el lanzamiento del observatorio solar Aditya-L1 para investigar cuestiones abiertas sobre nuestra estrella, según ha anunciado la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO). Para su seguimiento, la ESA aporta su red de estaciones de espacio profundo, con antenas en España, Argentina y Australia.

Representación gráfica para mostrar cómo la nueva investigación desvela el misterio del movimiento molecular en espacios nanoconfinados
Cómo seguir la trayectoria de una molécula en un nanofluido
1 septiembre 2023 10:00
SINC

El nitruro de boro hexagonal tiene una curiosa propiedad: emite luz cuando entra en contacto con líquidos, lo que ofrece información precisa, fotón a fotón, sobre su entorno. Investigadores de Suiza y Reino Unido han aprovechado esta ventaja para rastrear moléculas individuales dentro de estructuras nanofluídicas, una visión sin precedentes para estudiar su comportamiento en espacios nanoconfinados.

La humanidad estuvo al borde de la extinción con solo 1.200 individuos vivos
1 septiembre 2023 8:16
SINC

Un nuevo método para deducir el tamaño de las poblaciones antiguas ha sacado a la luz un grave cuello de botella en la población humana, hace entre 930.000 y 813.000 años, que casi aniquiló la posibilidad de la humanidad tal y como la conocemos hoy en día.

Consumo de glucosa en el cerebro de individuos según su riesgo cardiovascular
Cuanto antes controlemos los factores de riesgo cardiovascular, mejor para nuestro cerebro
31 agosto 2023 12:04
SINC

Vigilar la hipertensión, el colesterol, la diabetes, el tabaquismo o el sedentarismo no solo es importante para cuidar la salud cardiovascular, sino también para prevenir enfermedades como el alzhéimer. Así lo revelan investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) tras estudiar la relación entre la aterosclerosis y sus factores de riesgo sobre la salud cerebral.