Astronomía y Astrofísica

La revista 'Astronomy & Astrophysics' publicará dos estudios sobre el hallazgo
Observan el posible nacimiento de un planeta
24 febrero 2011 13:00
CAB/SINC

Un equipo de astrónomos internacionales, entre los que se encuentra una investigadora del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC), ha detectado, por primera vez, un objeto en el hueco que presenta el disco de material que rodea una joven estrella. Este objeto compañero y de muy baja masa podría ser una enana marrón, pero también un planeta, lo que ayudaría a conocer cómo se forman los sistemas planetarios.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El segundo ATV europeo despega hoy hacia la Estación Espacial Internacional
17 febrero 2011 0:00
D. Ducros

La nave no tripulada de la Agencia Espacial Europea (ESA) llevará suministros a la Estación Espacial Internacional (ISS).

La investigación se publica en ‘Nature’
Descubren la masa mínima para crear galaxias con estrellas
16 febrero 2011 19:00
SINC

Un equipo internacional con participación española ha descubierto la posible masa mínima para que surja una galaxia en la que se formen estrellas. La estadística apunta a que los halos de materia oscura que envuelven estas galaxias deben tener al menos una masa de 300 mil millones de masas solares.

El vehículo ha sido bautizado como 'Johannes Kepler'
El segundo ATV europeo despega hoy hacia la Estación Espacial Internacional
16 febrero 2011 16:37
SINC

El segundo Vehículo Automático de Transferencia (ATV-2) de la Agencia Espacial Europea partirá esta noche desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou (Guayana Francesa) rumbo a la Estación Espacial Internacional. Allí descargará los suministros que transporta y permanecerá en órbita durante casi cuatro meses.

Un estudio plantea un repunte en el número de planetas enanos
16 febrero 2011 9:26
AI

Los resultados previos de un proyecto de excelencia desarrollado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) apuntan ahora a un posible repunte en el número de planetas enanos en el Cinturón de Kuiper. El incremento se podría deber a la propia definición de planeta enano según la Unión Astronómica Internacional: cuerpos con diámetro suficientemente grande que les permite mantener un equilibro hidrostático.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Las líneas de emisión ayudan a conocer la masa de los agujeros negros
16 febrero 2011 0:00
SINC

Recreación de un agujero negro. Imagen: NASA/Dana Berry, SkyWorks Digital.

Dos astronautas pisan la superficie de Marte de forma simulada
14 febrero 2011 17:00
SINC

Tras 244 días de viaje interplanetario, una nave terrestre llegó el pasado martes a la órbita de Marte con seis astronautas a bordo. La mitad del equipo tomó el módulo de aterrizaje y se posó el sábado sobre la superficie del planeta rojo. Hoy dos tripulantes han dado el primero de los tres paseos previstos sobre el cráter Gusev. Toda esta secuencia forma parte de la misión internacional de simulación marciana Mars500.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Dos astronautas pisan la superficie de Marte de forma simulada
14 febrero 2011 0:00

Los seis integrantes de la misión llevan ya más de ocho meses aislados en los módulos cilíndricos de la instalación.