Philipp Podsiadlowski, Catedrático de Física de la Universidad de Oxford (Inglaterra)
“El Sol se encuentra dentro de una burbuja de supernova”
22 diciembre 2009 11:19
Annia Domènech

Opina que Oxford es una ciudad histórica con un excelente ambiente, “un lugar excepcional para la investigación”. Se enamoró de la supernova 1987A, que explotó cuando estaba realizando su tesis doctoral, y ha trabajado en ella durante veinte años. Hoy en día cree que ha conseguido arrancarle algunos de sus secretos.

Astronomía y Astrofísica
Publican el primer mapa global de Mercurio
Fotografía
Astronomía y Astrofísica
Revelan el corazón oscuro de la constelación del Águila
Fotografía
Revelan el corazón oscuro de la constelación del Águila
17 diciembre 2009 0:00
ESA

Interior de la nube de polvo en la constelación del Águila.

Se publica el primer estudio del LHC tras su puesta en marcha
16 diciembre 2009 17:50
SINC/AG

Los científicos del experimento ALICE del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN han sido los primeros en publicar un artículo científico tras el arranque de la gran máquina el pasado 20 de noviembre. El primer paper de esta nueva etapa, que acaba de publicar on line el European Physical Journal C, recoge los datos de las colisiones de protones registradas.

Explican cómo la erosión del hielo de Titán crea un paisaje similar al de la Tierra
15 diciembre 2009 17:00
SINC

El hielo de Titán, la luna más grande de Saturno, es más fuerte que la mayoría de la roca madre de la Tierra, pero también es más quebradizo y se erosiona antes, con paisajes parecidos a los terrestres. Así lo revelan hoy investigadores de la Universidad Estatal de San Francisco (EE UU) en la Reunión de Otoño de la Asociación Geofísica Estadounidense.

Astronomía y Astrofísica
Descubren 42 discos protoplanetarios en la Nebulosa de Orión
Fotografía
Descubren 42 discos protoplanetarios en la Nebulosa de Orión
15 diciembre 2009 0:00
ESA

Treinta de los 42 discos protoplanetarios descubiertos en la Nebulosa de Orión.

Astronomía y Astrofísica
Nuevas miradas al universo, en Pamplona
Fotografía
El telescopio espacial WISE despega con éxito
14 diciembre 2009 19:00
SINC/NASA

El telescopio WISE de la NASA se ha lanzado con éxito hoy desde la Base de las Fuerzas Aéreas de Vandenberg, en California (EE UU). WISE explorará el cielo a longitudes de onda infrarroja para crear el catálogo más completo que existe hasta ahora de los objetos oscuros del cosmos: grandes nubes de polvo, estrellas enanas marrones y asteroides, incluidos aquellos cercanos a la Tierra que podrían constituir una amenaza, según informa la NASA en un comunicado.

Astronomía y Astrofísica
Con ‘A’ de Astrónomas
Fotografía
Con ‘A’ de Astrónomas
14 diciembre 2009 0:00
CSIC

Asunción Catalá (1925-2009), la primera astrónoma profesional española.