Vista oblícua del cráter Victoria.
Zona rugosa cerca del ecuador de Marte.
Dunas de arena en el cráter Próctor.
Cráter Becquerel.
Surcos cerca de los márgenes del cráter Hale, en el sur de Marte.
El suelo de Ius Chasma.
Un equipo de astrofísicos italianos ha identificado una enana blanca que en unos pocos millones de años podría generar una supernova determinada, una explosión estelar usada para medir las distancias y la expansión del Universo. Las imágenes de esta enana blanca se han obtenido con el telescopio espacial XMM-Newton de la ESA.
Montaje artístico que simula una hipotética exoluna en órbita alrededor de un planeta parecido a Saturno, en otro sistema planetario.
El transbordador espacial Discovery se ha acoplado a la Estación Espacial Internacional (ISS) esta madrugada para comenzar las actividades programadas dentro de la misión STS-128, según ha confirmado la NASA. Entre los instrumentos que los tripulantes utilizarán durante la misión figura un Laboratorio de Ciencia de los Materiales (MSL) y un dispositivo para el estudio de la física de fluidos, de fabricación europea.
El transbordador espacial Discovery despegará en la madrugada de este sábado desde el Centro Espacial Kennedy en Florida (EE UU) rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS). El mal tiempo primero y un problema con la válvula de llenado del combustible después han obligado a posponer el lanzamiento hasta ahora de la misión STS-128, cuyo objetivo principal es llevar el módulo logístico Leonardo, junto a otros equipos científicos y suministros.