Un procedimiento de integración confuso en el cohete Vega desencadenó la pérdida del satélite Ingenio
18 diciembre 2020 13:51
SINC

Un proceso en la fabricación que conduce a error, se realizan mal algunas conexiones eléctricas en la cuarta etapa del cohete Vega VV17, los sistemas de control no lo detectan y falla el lanzamiento, perdiéndose los dos satélites que lleva dentro. Esta es la secuencia que condujo a su malogrado despegue, según ha confirmado la Agencia Espacial Europea (ESA).

Una sonda japonesa trae la primera muestra de gas del espacio profundo
17 diciembre 2020 13:00
SINC

Tras recoger muestras en el asteroide Ryugu, la sonda japonesa Hayabusa2 dejó caer la semana pasada sobre Australia una cápsula con el material. Dentro se ha encontrado arena negra y sustancias gaseosas de este primitivo objeto del sistema solar.

Un diciembre con gemínidas, eclipse solar y superconjunción de planetas
11 diciembre 2020 12:53
SINC

El máximo de la lluvia de estrellas de las gemínidas este año será las noches del 12 y 13 de diciembre. El día 14 se podrá observar un espectacular eclipse total de Sol en una estrecha franja de Chile y Argentina, y el 21 ocurrirá un ‘encuentro de gigantes’: la gran conjunción de Júpiter y Saturno.

Así se apaga la más joven de las nebulosas planetarias
4 diciembre 2020 9:25
SINC

En cuestión de 20 años la nebulosa de la Mantarraya ha perdido brillo y cambiado de forma, según las observaciones del telescopio espacial Hubble. Los bruscos cambios de temperatura sufridos por su estrella central parecen estar detrás de este inédito y rápido deterioro.

Gaia se adentra en los confines de la Vía Láctea y más allá
3 diciembre 2020 14:45
SINC

La Agencia Espacial Europea ha lanzado la tercera entrega de datos de la misión Gaia, con información sobre más de 1.800 millones de objetos del universo. El movimiento de  estrellas hacia el anticentro de nuestra galaxia, situado en la dirección opuesta al centro, ha permitido indagar en el pasado de la Vía Láctea y su roce con la vecina Sagitario.

La sonda china Chang'e 5 aterriza en la Luna para traer muestras
2 diciembre 2020 14:30
SINC

Este martes ha alunizado con éxito la sonda Chang'e 5, con la que China pretende convertirse en el tercer país que recoge muestras lunares para estudiarlas luego en la Tierra, tras conseguirlo antes EE UU y Rusia. El viaje de regreso con unos 2 kilos de material está previsto para este mismo mes.

Fuerzas de marea para eliminar materia oscura de las galaxias
30 noviembre 2020 11:30
SINC

La escasez de materia oscura en la galaxia NGC1052-DF4 desconcertaba a los astrónomos, pero ahora investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias y otros centros internacionales han dado con el mecanismo que lo explica: mareas provocadas por la interacción gravitatoria con una galaxia cercana.

Validada una teoría estelar de hace más de 80 años
Un detector de neutrinos obtiene la primera prueba experimental de cómo brillan las estrellas masivas
26 noviembre 2020 13:33
SINC

El experimento internacional Borexino, en el que participan investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, ha detectado neutrinos producidos en el Sol mediante un ciclo de fusión de hidrógeno canalizado por carbono, nitrógeno y oxígeno. Este ciclo es el que predomina en la multitud de estrellas masivas que brillan en el universo.