Física
Fotografía
Canarias registra el nuevo récord de teleportación cuántica
7 septiembre 2012 10:30
IQOQI Vienna, Academia Austriaca de Ciencias

Un láser ayuda a estabilizar el envío y recepción entre la Estación Óptica de Tierra de Tenerife y el telescopio de La Palma. Imagen: Academia Austriaca de Ciencias.

Récord mundial de teleportación cuántica en Canarias
7 septiembre 2012 10:00
SINC/ESA

Los 143 km que separan un telescopio en La Palma de una estación óptica en Tenerife suponen el nuevo record de distancia en teleportación cuántica, una forma de transferir el estado cuántico de una partícula de un lugar a otro. El experimento, cuyos resultados publica esta semana Nature, supera el récord de 97 km establecido hace unos meses por un equipo chino.

Estudian fenómeno implicado en la generación de auroras polares
Obtienen 'secciones eficaces' para ayudar a estudiar auroras polares
5 septiembre 2012 13:28
UAM

Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid han obtenido ‘secciones eficaces’ –un parámetro para medir reacciones en una superficie– durante el intercambio de carga entre protones y moléculas de nitrógeno. El estudio, que publica la revista Physical Review A, supone un avance en la investigación de plasmas atmosféricos como los implicados en la formación de auroras polares.

Un nuevo material láser con potenciales aplicaciones en biofotónica
3 septiembre 2012 10:41
CSIC

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad del País Vasco ha logrado desarrollar un nuevo material láser que mejora la eficiencia y la estabilidad de los colorantes comerciales que se emplean en biofotónica.

El LHC se adentra en la materia del universo primigenio
16 agosto 2012 10:54
SINC

En los comienzos del universo, justo después del Big Bang, existió un ‘plasma de quarks y gluones’, dos partículas confinadas hoy en la materia pero que entonces vagaban libremente. Ahora los científicos han recreado aquellas condiciones en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN y esta semana presentan los últimos datos en Washington (EEUU) durante el congreso Quark Matter 2012.

Física
Colisión de iones pesados registrada por el experimento ALICE. Imagen: CERN.
Fotografía
Colisiones con iones de plomos informan sobre los primeros estados de la materia
16 agosto 2012 10:33

Colisión de iones pesados registrada por el experimento ALICE. Imagen: CERN.

Física
Big Ear escucha algo más que el ruido de fondo
Fotografía
Wow! Big Ear escucha algo más que el ruido de fondo
15 agosto 2012 10:00
Wearbeard

Se cumplen 35 años de la famosa señal Wow

El CERN presenta datos más contundentes sobre el higgs
1 agosto 2012 13:55
SINC

El pasado 4 de julio los científicos del Laboratorio Europeo de Física de Partículas anunciaron con un valor 5 sigma (una escala para valorar la certeza) el descubrimiento de una nueva partícula que podría ser el ansiado bosón de Higgs. Hoy el CERN lo confirma con un nivel de confianza de 5,9 sigma, según los artículos que han enviado a la revista Physics Letters B.

Física
Choque de protones en el detector CMS a 8 TeV, formando bosones Z que se desintegran en electrones (líneas verdes) y muones (rojas). Este evento es compatible con la desintegración de un bosón de Higgs del modelo estándar. Imagen: CMS-CERN.
Fotografía
El CERN presenta más datos sobre el higgs
1 agosto 2012 13:41
CMS

Choque de protones en el detector CMS a 8 TeV, formando bosones Z que se desintegran en electrones (líneas verdes) y muones (rojas). Este evento es compatible con la desintegración de un bosón de Higgs del modelo estándar. Imagen: CMS-CERN.