Física

J-PARC y Super-Kamiokande en la costa este y oeste, respectivamente, de Japón. Los separan casi 300 quilómetros.
Los centros IFAE y el IFIC españoles participan de forma activa
T2K sigue investigando neutrinos tras el terremoto de Japón
5 junio 2012 8:00
IFAE

El experimento de neutrinos T2K presenta en Neutrino 2012, la conferencia que se celebra en Kioto del 3 al 9 de junio, una mejora de la medida de la oscilación de los neutrinos muónicos en electrónicos. Tras el terremoto que sufrió Japón en 2011, se trata de los primeros resultados de T2K, que trata de confirmar si el origen de la asimetría entre la cantidad de materia y antimateria en el universo se podría encontrar en los neutrinos.

José Luis Martínez, responsable de Proyectos y Técnicas en el ILL
“El neutrón es la sonda perfecta para estudiar materiales”
1 junio 2012 15:00
Enrique Sacristán

Este 1 de junio se celebra el 80 aniversario del neutrón, una partícula asociada a la energía nuclear que también sirve para estudiar proteínas anticongelantes, superconductores y aleaciones ligeras en aviones. Desde el Instituto Laue-Langevin en Grenoble (Francia), centro de referencia mundial en investigación con neutrones, el director adjunto José Luis Martínez (Madrid, 1958) nos explica algunos secretos de esta partícula sin carga.

Física
Ocho décadas del descubrimiento del neutrón
Fotografía
Celebramos el descubrimiento del neutrón
1 junio 2012 8:50
Wearbeard

Ocho décadas del descubrimiento del neutrón

Presentan en Zaragoza las técnicas neutrónicas en condiciones extremas
31 mayo 2012 20:00
Unizar

La Universidad de Zaragoza ha acogido esta semana el seminario internacional Perspectivas para la ciencia de neutrones en condiciones extremas. Más de 80 científicos y técnicos de todo el mundo han debatido sobre los avances en la investigación de materiales, como los denominados 'inteligentes', con técnicas neutrónicas. El Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón y el Instituto Laue-Langevin de Grenoble (Francia) han organizado el encuentro.

Imagen Jacobo Santamaría
Avance hacia la superconductividad en un material ferromagnético
30 mayo 2012 19:35
UCM

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del CNRS-Thales en Francia han descubierto un nuevo mecanismo por el que la superconductividad persiste en un material ferromagnético. Los futuros dispositivos con aplicaciones en espintrónica y computación cuántica se pueden beneficiar del hallazgo.

Un laboratorio de realidad remota para experimentar la física en el aula
29 mayo 2012 12:56
Unizar

Los alumnos de Secundaria y Bachillerato dispondrán a partir de ahora de una herramienta que les permitirá controlar, a través de la web, experimentos con polea, péndulo y muelle. Ha sido diseñada por el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos de la Universidad de Zaragoza.

olimpiceno
Olimpiceno, la molécula de las olimpiadas
28 mayo 2012 10:18
SINC

Un equipo científico ha creado la estructura de cinco anillos relacionada con el grafeno y han captado su imagen con una compleja técnica conocida como microscopía de fuerza atómica sin contacto.

La futura Estrategia Europea de Física de Partículas se prepara en Benasque
25 mayo 2012 12:00
CPAN

Los últimos resultados en física de altas energías, física de astropartículas y física del sabor se van a presentar en la XL edición del Encuentro Internacional en Física Fundamental. La cita es en el Centro de Ciencias Pedro Pascual de Benasque (Huesca) entre el 25 de mayo y el 2 de junio, donde los asistentes prepararán una posición conjunta para la futura Estrategia Europea de Física de Partículas.

La RSEF y la Fundación BBVA entregan los Premios de Física
25 mayo 2012 11:01
SINC

Los Premios de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación BBVA han recaído este año en el catedrático de la Universidad de Valencia José Bernabéu, pionero en física de partículas, el director del Centro Tecnológico CARTIF/Universidad de Valladolid José Ramón Perán, por sus aplicaciones tecnológicas en la industria, y en otros seis investigadores y profesores de física. Los galardones se han entregado esta semana en Madrid.

Física
Carlos Pobes desafía al frío antártico en bañador.
Fotografía
“No sé cómo escribiré en mi currículum científico lo que estoy viviendo en la Antártida”
25 mayo 2012 9:12

Carlos Pobes desafía al frío antártico en bañador a -12,2 ºC en una imagen cedida por él mismo.